Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Pensión a adultos mayores

¿En cuántos años consigues las 850 semanas de cotización para obtener la pensión vitalicia del IMSS?

La también llamada renta vitalicia, otorga un monto de pensión mensual, durante toda la vida del trabajador, la cual se paga mediante una aseguradora autorizada por el IMSS

¿En cuántos años consigues las 850 semanas de cotización para obtener la pensión vitalicia del IMSS?

MÉXICO.- Una de las modalidades de pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la vitalicia, que se ofrece a los trabajadores que están bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1997.

La también llamada renta vitalicia, otorga un monto de pensión mensual, durante toda la vida del trabajador, la cual se paga mediante una aseguradora autorizada por el IMSS.

Semanas de cotización necesarias

Uno de los requisitos más importantes para obtener la pensión vitalicia, es tener un mínimo de 850 semanas cotizadas ante el Instituto, que equivalen a 16 años y 4 meses de trabajo, según ViveUsa.

Además, se deben cumplir otros criterios según el tipo de pensión:

  1. Pensión por Cesantía en Edad Avanzada: Entre 60 y 64 años
  2. Pensión por Vejez: 65 años o más

Requisitos generales:

  1. Un total de 850 semanas cotizadas como mínimo
  2. Expediente de Identificación de Trabajador actualizado
  3. Identificación oficial vigente
  4. Estado de cuenta de la Afore o comprobante de registro
  5. Estado de cuenta bancario con clabe
  6. Resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS

Así puedes saber cuántas semanazas cotizadas llevas

Puedes obtener tu reporte de semanas cotizadas de forma gratuita y en línea, ingresando a: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/semanascotizadas-web/usuarios/IngresoAsegurado

Se requiere:

  1. CURP
  2. Número de Seguridad Social (NSS)
  3. Correo electrónico

Pasos para pensionarse bajo la modalidad de pensión vitalicia en el IMSS

Para acceder a la pensión vitalicia en el IMSS, los trabajadores que cumplan con los requisitos deben seguir estos pasos:

1. Presentar la solicitud en la Subdelegación del IMSS

El interesado debe acudir a la Subdelegación del IMSS que corresponda a su ubicación, para entregar la solicitud de pensión y el Instituto proporcionará el “Documento de Oferta”, un archivo clave que contiene información sobre las aseguradoras autorizadas para otorgar la pensión vitalicia, lo que permitirá al jubilado elegir la institución con la que desee contratar su seguro de sobrevivencia.

2. Esperar la resolución del IMSS

Una vez presentada la solicitud, el trabajador deberá esperar a que el IMSS emita la resolución de pensión, en la cual se determina si cumple con todos los requisitos para acceder al beneficio, indica N+.

3. Tramitar el pago con la aseguradora elegida

Una vez que se obtenga una resolución favorable, el solicitante debe acudir directamente a la aseguradora seleccionada para formalizar el contrato y comenzar con el proceso de pago de la pensión vitalicia.

4. Retiro de recursos del SAR 92 (si aplica)

En caso de haber trabajado antes de 1997 y tener recursos acumulados en el SAR 92, estos podrán retirarse en una sola exhibición directamente en la Afore correspondiente, de forma independiente al trámite de la pensión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados