Crédito hipotecario: Tres de cada cuatro solicitudes son rechazadas por estos motivos
Datos de Credimejora, relevan que únicamente el 25% de los solicitantes logra la aprobación de un crédito hipotecario con alguna institución financiera

MÉXICO.- Obtener un crédito bancario es de por sí un reto para la mayoría de las personas y uno hipotecario no es la excepción, ya que tres de cada cuatro que lo solicitan son rechazados.
Datos de Credimejora, relevan que únicamente el 25% de los solicitantes logra la aprobación de un crédito hipotecario con alguna institución financiera.
Por qué los rechazan
Las principales causas de rechazo, son, según El Economista:
- No cumplir con el nivel de ingresos requerido
- Problemas en el historial crediticio, como mal registro de pagos o no tener uno
Ante este panorama, Mercado Libre Inmuebles y Credimejora anunciaron una alianza estratégica con el objetivo de simplificar y agilizar el acceso al financiamiento inmobiliario.
A través de esta colaboración, las personas interesadas en adquirir una vivienda en el marketplace podrán, en menos de dos minutos, conocer qué tipo de crédito les corresponde y recibir acompañamiento personalizado de brokers certificados durante todo el proceso.
Siempre es un buen momento para apostar por el sector inmobiliario en México: Estamos muy optimistas, porque las tasas de interés de los bancos tienen una tendenra hacia la baja, creemos que viene un buen momento hacia adelante para la venta de vivineda”, afirmó Juan Céspedes, gerente de Real Estate en Mercado Libre para México, Colombia y Venezuela.
Carlos Alatorre, director general de Credimejora, destacó que muchas personas pueden mejorar su perfil crediticio con el apoyo adecuado.
“Nosotros brindamos acompañamiento para que las personas optimicen su perfil. La banca tiene algunas soluciones para aquellos que han sido rechazados; pueden empear a formar su historial con una tarjeta de crédito que normalmente tiene filtros menos estrictos”, explicó.
El mercado inmobiliario muestra además tendencias claras en cuanto al perfil del comprador: Actualmente, el 80% de quienes adquieren vivienda tienen entre 34 y 41 años, y cerca del 25% de los solicitantes de crédito tiene intención de inversión.
Esta alianza llega en un momento de crecimiento histórico para Mercado Libre Inmuebles, que en el primer semestre de 2025 incorporó más de mil nuevas inmobiliarias en el país, alcanzó 90 millones de visitantes mensuales y mantiene un inventario superior a las 300 mil propiedades activas cada mes.
La iniciativa busca no solo facilitar el acceso a la vivienda, sino también empoderar a los usuarios con herramientas financieras que mejoren sus posibilidades de aprobación y fortalezcan su estabilidad crediticia a largo plazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así puedes solicitar pagar sólo el 10% de la mensualidad de tu crédito Infonavit
Mujer en Tamaulipas redujo su deuda de 396 mil a 94 mil pesos en Infonavit, ¿cómo le hizo?
Esta cantidad puede prestarte el Infonavit si recibes el salario mínimo
Estos trabajadores ahora pueden obtener un mayor financiamiento de Infonavit