SAT no vigila y tampoco cobra impuestos a estos depósitos bancarios
La autoridad fiscal también ha aclarado anteriormente, que no todos los depósitos en efectivo a cuentas bancarias generan impuestos, porque hay algunas excepciones a esta regla

MÉXICO.- A pesar de los rumos que giran en torno a los depósitos bancarios, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no vigila de forma generalizada las cuentas de los contribuyentes.
La autoridad fiscal también ha aclarado anteriormente, que no todos los depósitos en efectivo a cuentas bancarias generan impuestos, porque hay algunas excepciones a esta regla.
Los depósitos que no pagan impuestos
El SAT enfatiza que no vigila ni impone impuestos sobre movimientos bancarios que correspondan a operaciones personales o familiares, tales como:
- Depósitos entre padres e hijos, o viceversa
- Pagos derivados de la venta de productos por catálogo, ya sea de cosméticos, utensilios de cocina, artículos del hogar y aceites esenciales, entre otros
- Participación en tandas o préstamos personales entre particulares
Estas operaciones no están sujetas a fiscalización, siempre que no formen parte de actividades empresariales o ingresos no declarados.
Por qué le interesa al SAT las cuentas bancarias de los contribuyentes
Las facultades del Servicio de Administración Tributaria se ejercen únicamente bajo marcos legales específicos y con fines de prevención de la evasión fiscal.
Entre sus funciones clave se encuentran:
- Auditorías fiscales: El SAT realiza alrededor de 10,000 auditorías al año, en las que revisa la consistencia entre los ingresos declarados por los contribuyentes y sus movimientos financieros
- Solicitud de información a instituciones financieras: Sólo durante una auditoría, fiscalización o revisión, y exclusivamente si existen indicios de incongruencias entre gastos e ingresos, el SAT puede solicitar a las instituciones bancarias información sobre depósitos de contribuyentes bajo investigación
- Cotejo de datos mensuales: Las instituciones financieras están obligadas a entregar al SAT, de manera mensual, información sobre depósitos bancarios de contribuyentes que estén siendo auditados. Esta información se utiliza para contrastarla con las declaraciones presentadas y detectar posibles defraudaciones fiscales
- Combate a la evasión fiscal: El objetivo principal de estas acciones es garantizar que los contribuyentes declaren sus ingresos de manera completa y veraz, promoviendo la equidad y justicia fiscal
Es muy importante que los ciudadanos comprendan que el SAT pone atención a las cuentas bancarias sólo en los casos en los que se detectan indicios de evasión fiscal.
Por esta razón no debe haber temor en relación a los depósitos bancarios, ya que si los contribuyentes cumplen en tiempo y forma con su declaración de impuestos, no hay motivo de preocupación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT: Estos son los depósitos que verifica la autoridad tributaria
Con 32 juicios fiscales pendientes, Ricardo Salinas Pliego denuncia al gobierno de Sheinbaum por extorsión fiscal y persecución política, y niega deuda de 74 mil millones de pesos al SAT; publica todo lo que ha pagado de impuestos
¿Le debes al SAT? 4 formas fáciles de verificar tu situación fiscal
Si el SAT confunde tus traspasos con ingresos, porque puede haber consecuencias, según el Código Fiscal de la Federación: ¿Qué hacer para evitarlo?