Propuesta de reforma sobre reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México estará lista en esta fecha, según dijo la STPS
La STPS presentará el 1 de septiembre una reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, estará lista el 1 de septiembre de 2025. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, alineándose con estándares internacionales y promoviendo una economía más justa y sostenible.
Detalles de la propuesta
1. Transición gradual y ordenada
La Subsecretaria de Empleo de la STPS, Marath Bolaños López, enfatizó que la reducción se implementará de manera:
- Gradual: Adaptándose a las necesidades de cada sector.
- Responsable: Sin afectar la productividad ni la economía.
- Justa: Considerando las particularidades de industrias como turismo, manufactura, agricultura y servicios.
2. Beneficios de la reducción
Según estudios citados por la STPS, las jornadas laborales extensivas en México (actualmente de las más altas en la OCDE) generan:
- Menor productividad.
- Estrés y afectaciones a la salud física y mental.
- Menor convivencia familiar y oportunidades de formación.
La reforma busca:
✔ Mejorar el equilibrio vida-trabajo.
✔ Incrementar la eficiencia laboral.
✔ Promover el bienestar social.
3. Participación multisectorial
En el Sexto Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, realizado en Quintana Roo, participaron:
- Sindicatos (e.g., Confederación Obrera Revolucionaria).
- Empresarios (e.g., CANACO, Coparmex).
- Académicos (e.g., Universidad Anáhuac).
- Gobiernos estatales (e.g., Mara Lezama, Gobernadora de Quintana Roo).
Consenso: La reforma debe ser flexible, con esquemas adaptados por sector.
Propuestas de los sectores
1. Coparmex: Comité tripartito y flexibilidad
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso:
- Un comité tripartito (gobierno, empresarios, trabajadores) para evaluar:
- Impacto macroeconómico.
- Posibles pausas en caso de recesión.
- Implementación escalonada por industria (ej. minería, turismo).
- Incentivos fiscales para PyMEs (e.g., deducibilidad de prestaciones).
2. Preocupaciones del sector empresarial
Algunos actores, como la Cámara de Comercio en Pequeño de Querétaro, señalaron que:
⚠ No es viable para el sector terciario (comercio, servicios) por sus condiciones operativas.
Te puede interesar: Jornada laboral: CEO de Estados Unidos defiende trabajar 80 horas a la semana
3. Apoyos complementarios
Otras sugerencias incluyen:
- Capacitación laboral.
- Inversión en tecnología.
- Monitoreo continuo del impacto económico.
Contexto internacional
México está rezagado frente a países de la OCDE, donde la media es de 40 horas o menos. La reforma busca:
- Cumplir con compromisos internacionales.
- Seguir ejemplos exitosos (e.g., menos fatiga laboral y mayor productividad en Europa).
Próximos pasos
- 1 de septiembre: Presentación oficial de la reforma.
- Análisis en el Congreso: Se discutirá con base en las conclusiones de los foros.
- Diálogo social continuo: Para ajustar detalles sectoriales.
La reducción de la jornada laboral a 40 horas es un avance histórico en derechos laborales, pero requiere:
🔹 Consenso entre sectores.
🔹 Flexibilidad en la aplicación.
🔹 Apoyos económicos para PyMEs.
La STPS reitera que el objetivo es “recuperar tiempo para las familias sin desatender el desarrollo económico”, marcando un precedente hacia una economía más humana y productiva.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reducción de la jornada laboral a 40 horas ya está por llegar y alertan que eliminar la media hora de comida violaría la Ley Federal del Trabajo
Si se aprueba la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, esta será la jornada en 2026
Empresarios se van de este estado de México por no querer pagar mayores salarios y por la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, revelan
La jornada laboral de 40 horas ya es un hecho, pero empresarios que se oponen al cambio a la Ley Federal del Trabajo advierten que los empleados deberán trabajar todavía más