Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / CURP

CURP biométrica podrá tramitarse en el Estado de México a partir de octubre; ¿dónde solicitarla?

Aunque este documento todavía no será obligatorio, puede hacerse el trámite con anticipación para evitar largas filas cuando se establezca como un requisito obligatorio para diversos trámites

CURP biométrica podrá tramitarse en el Estado de México a partir de octubre; ¿dónde solicitarla?

MÉXICO.- A partir del 16 de octubre los habitantes del Estado de México podrán tramitar la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica.

Aunque este documento todavía no será obligatorio, puede hacerse el trámite con anticipación para evitar largas filas cuando se establezca como un requisito obligatorio para diversos trámites.

El nuevo formato incorporará datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, escaneo de iris y firma electrónica, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2025.

El trámite podrá hacerse dentro de pocas semanas en el Estado de México

El Registro Nacional de Población (RENAPO) y el Registro Civil del Estado de México anunciaron que el proceso arrancará de forma gradual, según publicó El Universal.

  • El trámite se podrá realizar en módulos presenciales del Estado de México a partir del 16 de octubre de 2025
  • Desde enero de 2026 el trámite estará disponible en todo el territorio nacional, tanto en módulos físicos, como digitales
  • A partir de febrero de 2026 se prevé que el documento sea obligatorio para todos los mexicanos

Módulos disponibles en el Estado de México

Por ahora, se han habilitado cuatro puntos estratégicos distribuidos en distintas regiones de la entidad:

  1. Zona Centro (Toluca): Avenida Cristóbal Colón 800, esquina con Eduardo Hernández Cházaro, colonia Ocho Cedros
  2. Zona Sur (Villa Guerrero): Calle Independencia s/n, colonia Centro
  3. Zona Oriente (Texcoco): Calle Manuel González 205, colonia Centro
  4. Zona Nororiente (Tlalnepantla de Baz): Avenida Hidalgo 100, Unidad Habitacional La Romana, Centro de Servicios Administrativos Vicente Guerrero, Puerta C

Se prevé que, conforme avance la implementación, se habiliten más módulos en los 125 municipios del Estado de México.

El proceso es gratuito y toma entre 20 y 30 minutos en las oficinas presenciales, pero también se podrá realizar de forma digital a través de Llave MX, el sistema digital del Gobierno federal.

Para esto será necesario que el ciudadano autorice la reutilización de sus datos biométricos previamente capturados en instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Requisitos para el trámite

Los documentos necesarios son:

  1. Acta de nacimiento reciente y legible
  2. CURP tradicional impresa y validada
  3. Identificación oficial vigente con fotografía
  4. Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de 3 meses
  5. Correo electrónico activo
  6. Número de contacto

En el caso de menores de edad, deberá acudir el tutor o padre/madre con su identificación oficial y documentos que acrediten el parentesco.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados