Mujer en Tamaulipas redujo su deuda de 396 mil a 94 mil pesos en Infonavit, ¿cómo le hizo?
El Infonavit congeló los saldos de créditos hipotecarios (otorgados antes de 2013), beneficiando a familias con deudas impagables.
TAMAULIPAS.-Mirla Medina Ruiz, una beneficiaria del Infonavit, compartió su experiencia tras acogerse al programa de Congelamiento de Créditos, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Lo que parecía una deuda impagable de 396 mil pesos se redujo a solo 94 mil pesos, acercándola a la meta de ser dueña de su casa.
Durante una visita del director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, a un centro de servicio en Reynosa (el más grande de Tamaulipas, donde se gestiona el 44% de los créditos estatales), Mirla expresó su emoción:
“Han sido apoyos muy buenos los que nos ha dado nuestra presidenta. Ahora sí voy a pagar mi casa, ya completamente. ¡Estoy tranquila!”
Romero detalló que este programa forma parte de un esfuerzo para resolver los “créditos impagables” —aquellos donde, a pesar de los pagos puntuales, la deuda seguía creciendo—. El objetivo es atender a más de 5 millones de derechohabientes en esta situación, con 1.5 millones ya resueltos y el resto en proceso.
¿En qué consiste el congelamiento de créditos Infonavit?
El 11 de noviembre de 2024, el Infonavit inició el congelamiento de saldos y mensualidades para 2 millones de créditos hipotecarios otorgados bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) antes de 2013. Esta medida histórica busca aliviar la carga financiera de familias afectadas por un modelo que, con los años, volvió las deudas hasta cinco veces mayores al monto original.
¿Quiénes pueden acceder?
- Beneficiarios con créditos VSM otorgados antes de 2013.
- 500 mil acreditados recibirán beneficios automáticos (reducción de tasas, mensualidades o descuentos al saldo).
- 1.5 millones deberán acudir a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi) para gestionar apoyos adicionales.
Requisitos y pasos para acceder al programa
- Verifica tu elegibilidad: Ingresa a www.infonavit.org.mx y consulta con alguno de estos datos:
- Número de crédito.
- Número de Seguridad Social (NSS).
- CURP.
- RFC.
- Beneficios automáticos (para 500 mil acreditados):
- El Infonavit notificará directamente las mejoras aplicadas.
- Gestión en Cesi (para 1.5 millones):
- Acude al centro de servicio más cercano para revisar opciones como:
- Reducción de saldo.
- Congelamiento de mensualidades.
- Posibilidad de liquidar con el 50% del saldo restante (como en el caso de Mirla).
Impacto de la medida
Esta política, aprobada por el Consejo de Administración del Infonavit (integrado por gobierno, empresarios y trabajadores), busca:
✅ Detener el crecimiento de deudas injustas.
✅ Fomentar la confianza en el sistema de vivienda.
✅ Garantizar que más familias logren la propiedad de su hogar.
Te puede interesar: ¿Se pierden los ahorros de Infonavit si no pides la devolución de tu dinero?
Testimonio
Mirla resume el sentir de muchos: “Se ve el cambio... ¡Por fin seré dueña de mi casa!”. Mientras, Romero reitera el compromiso de resolver los 5 millones de casos pendientes antes del primer cuatrimestre de 2025.
¿Eres elegible? Revisa tu estatus en línea o visita tu Cesi para no perder esta oportunidad.