¿Se pierden los ahorros de Infonavit si no pides la devolución de tu dinero?
Cada vez que se trabaja en una empresa que da de alta al empleado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el empleador aporta mensualmente el 5% del salario al Infonavit
MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infoanvit), administra los ahorros del trabajador acumulados en la Subcuenta de Vivienda, hasta que éste solicite la devolución.
Cada vez que se trabaja en una empresa que da de alta al empleado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el empleador aporta mensualmente el 5% del salario al Infonavit.
Este monto se acumula en tu subcuenta y genera rendimientos año con año, los cuales también se conservan y son entregados cuando el trabajador decida retirarlos.
Cuándo se puede solicitar la devolución del dinero
Los trabajadores sólo pueden tener acceso a su dinero cuando se pensionen, independientemente si dejaron de trabajar por un tiempo, de acuerdo con información del Instituto.
El trámite puede hacerse en cualquier momento, ya que el Infonavit no establece una fecha límite para esto, lo que significa que este dinero bajo ninguna circunstancia se pierde.
Cómo solicitar la devolución de este dinero
El proceso es fácil, gratuito y se realizar en línea a través de Mi Cuenta Infonavit o en cualquier Centro de Servicio Infonavit (Cesi).
Para hacer la solicitud, es necesario:
- Tener la resolución de pensión o la negativa de pensión del IMSS
- Contar con tu Firma Electrónica (e.firma) vigente
- Una cuenta bancaria a tu nombre con clabe interbancaria, que acepte depósitos del monto a devolver
- No tener un crédito vigente con Infonavit ni trámites pendientes
- Verificar que tus datos personales (nombre, CURP, RFC y NSS) coincidan exactamente con los registrados en tu Afore, IMSS y cuenta bancaria
Cómo se hace la devolución
- Si se pensiona bajo el régimen de 1973
Los ahorros en la Subcuenta de Vivienda te serán devueltos en una sola exhibición, directamente a la cuenta bancaria del trabajador
- Si se pensiona bajo el régimen de 1997
El saldo ahorrado será transferido a tu Afore, donde se integrará al resto de los recursos para calcular el monto de la pensión
Si el derechohabiente fallece, ¿se pueden recuperar los ahorros?
En caso del fallecimiento del trabajador, los ahorros no se pierden, sino que los beneficiarios designados pueden reclamar el saldo acumulado ante el Infonavit.