Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Aranceles de Trump

Precio del oro se ‘desploma’ ante falta de claridad por aranceles de Trump

La caída del oro se debe a la incertidumbre en aranceles y datos de inflación en Estados Unidos bajo la política arancelaria de Donald Trump.

Precio del oro se ‘desploma’ ante falta de claridad por aranceles de Trump

WASHINGTON.- El precio del oro registró una caída superior al 1% este lunes, en medio de la incertidumbre que generan las declaraciones y medidas de la Casa Blanca sobre la posible aplicación de aranceles a los lingotes. Los inversionistas también mantienen la atención en los próximos datos de inflación en Estados Unidos, que podrían influir en las decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).

Te puede interesar: Precio del dólar se impulsa junto al peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 11 de agosto del 2025

A las 10:20 GMT, el oro al contado descendía un 1.1%, cotizando en 3,362.14 dólares por onza, después de haber alcanzado el viernes un máximo de 3,408.06 dólares, su nivel más alto desde el 23 de julio.

Los lingotes de oro no enfrentarán aranceles en Estados Unidos. | Crédito: AP/Canva

En el mercado de futuros, el oro para entrega en diciembre retrocedía un 2,1%, situándose en 3,418.4 dólares por onza. Esto ocurre tras haber tocado un récord histórico de 3,534.1 dólares el viernes, luego de que se anunciara la imposición de aranceles a las importaciones de lingotes de un kilogramo.

La Casa Blanca señaló el viernes que emitirá un decreto para aclarar su postura sobre dichos aranceles. Mientras tanto, el mercado se ajusta al impacto inicial que esta medida podría tener sobre el flujo internacional de lingotes, según analistas.

Te puede interesar: Lingotes de oro no enfrentarán aranceles en Estados Unidos

Impacto de los aranceles y la reacción del mercado

El oro al contado está cayendo, junto con los futuros, a medida que los mercados se recuperan de la conmoción inicial provocada por los aranceles estadounidenses, que podrían sumir los flujos de lingotes en el caos”, afirmó Han Tan, analista de Nemo.Money.

Los aranceles aplicados por Washington a las importaciones de lingotes de un kilogramo han generado inquietud entre los participantes del mercado, debido a la posibilidad de que afecten la oferta y demanda global de oro.

Expectativa por datos de inflación en Estados Unidos

El mercado espera que este martes se publiquen los datos de precios al consumo en Estados Unidos, con previsiones de que los aranceles impulsen la inflación subyacente en un 0.3%. Esto elevaría la tasa anual al 3%, por encima del objetivo del 2% que mantiene la Fed.

Un aumento en la inflación podría limitar la velocidad y magnitud de los recortes de tasas de interés, aunque un reporte laboral más débil de lo esperado la semana pasada llevó a los mercados a estimar con un 90% de probabilidad que en septiembre se aplicará un recorte, seguido de al menos una reducción adicional antes de que termine el año.

Fotografía ilustrativa de archivo del titular de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell y el presidente Donald Trump. | Crédito: REUTERS/Canva

Efecto en otros metales preciosos

En el resto de los metales preciosos, la plata al contado caía un 1%, situándose en 37.93 dólares la onza. El platino descendía un 1.1%, a 1,317.5 dólares, mientras que el paladio subía un 0.3%, a 1,129.63 dólares por onza.

Estos movimientos reflejan la cautela de los inversionistas ante un panorama incierto, influenciado tanto por la política comercial de Estados Unidos como por las expectativas económicas globales.

Te puede interesar: La millonaria cantidad de dólares mensuales que Trump espera ingresar a EEUU por aplicar aranceles al mundo: ¿Quién gana y quién pierde?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados