El Imparcial / Dinero / Elektra

Salinas Pliego y Elektra PIERDEN otro amparo y deberá pagarle al SAT 5000 Millones de pesos

La negativa de amparo también confirma una resolución anterior que obliga a Elektra a otro pago millonario.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito resolvió negar a Grupo Elektra un amparo contra una resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que obliga a los accionistas de la empresa a pagar un crédito fiscal de al menos 5,000 millones de pesos.

Este juicio forma parte de una serie de controversias legales en las que Elektra ha buscado retrasar resoluciones del SAT, presentando recursos e incidentes relacionados con la participación de magistrados en el caso.

¿Por qué Elektra se fue a juicio?

La disputa involucra operaciones de Mexicana de Aviación y su filial Omega, adquirida posteriormente por Elektra. Según el tribunal, los abogados de la empresa han promovido incidentes para impugnar la actuación de la magistrada Ana María Ibarra Olguín, alegando que escribió un artículo relacionado con el caso.

Ibarra explicó que el texto al que se refieren no trataba sobre el juicio actual, sino sobre un proceso anterior ya resuelto, y que su propósito fue “explicar de forma abierta, transparente, franca las razones y motivaciones que sustentan nuestros fallos”.

El presidente del tribunal, Alfredo Enrique Báez, indicó que la defensa ha implementado una estrategia para poner trabas al avance del procedimiento desde hace más de un año.

Las operaciones de Omega

La secretaria del tribunal en funciones de magistrada, Yaremi Patricia Penagos, expuso que Omega, escindida de Mexicana en 2007, no había iniciado operaciones ni registrado ingresos hasta 2010, por lo que no generaba utilidades.

Elektra vendió posteriormente Omega, pero no logró demostrar que la transacción tuviera como fin obtener un beneficio económico real. El tribunal consideró que la operación dio lugar a pérdidas fiscales sin justificación, reduciendo la base del impuesto en perjuicio del Fisco Federal.

No se demostró que las operaciones que efectuaron tengan la característica de ser estrictamente indispensables para los fines de la actividad de la empresa”, señaló Penagos.

Confirman resolución contra Elektra

La negativa de amparo también confirma una resolución anterior que obliga a Elektra a pagar 2,000 millones de pesos por Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación retiró de discusión un amparo de Elektra contra otro crédito fiscal de 1,431 millones de pesos correspondiente al ejercicio 2008, que será resuelto por el nuevo Pleno.

Grupo Salinas, matriz de Elektra, calificó las resoluciones como “ilegales” y “políticas”, y anunció que buscará una revisión constitucional ante la Suprema Corte.

Antecedentes de las operaciones

En 1989, Grupo Mexicana de Aviación adquirió los activos de la aerolínea estatal. En 2007, la compañía transfirió estos activos a Impulsora de Negocios Omega.

En 2009, Omega pasó a llamarse Servicios de Gestión Barsam, manteniendo las acciones de Negocios Omega.

Ese mismo año, Barsam se fusionó con Elektra, convirtiéndose en accionista de Omega. En 2011, Elektra vendió las acciones, generando pérdidas declaradas por más de 9,619 millones de pesos, que son el origen de la controversia fiscal actual.

Temas relacionados