¿Podría la Fed recortar las tasas de interés? Esto dijo Bowman al respecto
La vicepresidenta de supervisión del banco central Michelle Bowman, dijo que según su propia previsión, este año podrían ser apropiados tres recortes a las tasas de interés
MÉXICO.- Después de que en repetidas ocasiones el presidente estadounidense, Donald Trump, ha conminado al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell a recortar las tasas de interés sin éxito, el panorama finalmente parece cambiar.
La vicepresidenta de supervisión del banco central Michelle Bowman, dijo que los datos débiles sobre el empleo, destacan la preocupación por la fragilidad del mercado laboral, pero refuerzan su confianza en su propia previsión que este año podrían ser apropiados tres recortes a las tasas.
Bowman fue una de los dos gobernadores de la Fed que discreparon el mes pasado de la decisión del banco central estadounidense de mantener las tasas de interés a corto plazo entre el 4.25% y el 4.50%, donde han estado desde diciembre.
Mayormente los funcionarios de la Fed se han mostrado más cautelosos respecto a la baja de tasas de interés, por el potencial que ven de que los aranceles impuestos por Donald Trump, interrumpan el progreso para reducir la inflación al objetivo del 2%.
En los últimos días, sin embargo, varios responsables de política monetaria de la Fed parecen estar más cerca de apoyar los recortes.
Tomar medidas en la reunión de la semana pasada habría cubierto proactivamente el riesgo de una mayor erosión de las condiciones del mercado laboral y un mayor debilitamiento de la actividad económica”, dijo Bowman el sábado a la Asociación de Banqueros de Kansas.
Sus comentarios se centraron aún más en su preocupación por un deterioro del mercado laboral que lo reflejado en la explicación de su voto político tras la reunión.
El informe mensual de empleo del Departamento de Trabajo del viernes pasado mostró que la tasa de desempleo subía al 4,2%, “cerca de redondear al 4,3%”, como lo describió Bowman el sábado.
El informe también incluyó revisiones de los datos publicados anteriormente, que mostraron que el aumento del empleo se había ralentizado bruscamente en los últimos tres meses, hasta un promedio mensual de 35 mil puestos de trabajo.
Esta cifra está muy por debajo del ritmo moderado de principios de año, probablemente debido a un debilitamiento significativo de la demanda de mano de obra”, dijo Bowman.
Mi Resumen de Proyecciones Económicas incluye tres recortes para este año, lo que ha sido coherente con mi previsión desde diciembre, y los últimos datos del mercado laboral refuerzan mi opinión”.
La Fed tiene programadas otras tres reuniones de política monetaria para este año, en septiembre, octubre y diciembre.
Los economistas suelen apuntar a 100 mil aumentos mensuales del empleo como consistentes con un mercado laboral en estado estacionario, aunque con las grandes reducciones de la inmigración desde que Trump comenzó su segundo mandato en enero es probable que esa cifra sea inferior.
Bowman dijo el sábado que había empezado a abogar por un recorte de tasas en julio en la reunión de junio de la Fed.
Trump ha dicho que las últimas cifras de empleo estaban “amañadas” y despidió a la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales poco después de que se publicara el informe.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El dólar pierde fuerza, mientras operadores apuestan por más recortes de tasas
Banco de México podría realizar cortes menores a la tasa de interés, según las minutas
El temor de la Fed a que la inflación aumente, comienza a materializarse con índice de precios al consumidor
Trump descarta al secretario del Tesoro para un puesto en la Fed