El impacto del precio del dólar para el bolsillo de los mexicanos
Desde las compras en línea, hasta los planes de viaje, las variaciones en el tipo de cambio pueden influir significativamente en el bolsillo

MÉXICO.- El precio del dólar frente al peso tiene un impacto directo y constante en la vida financiera de los mexicanos, lo que en muchas ocasiones pasa desapercibido.
Desde las compras en línea, hasta los planes de viaje, las variaciones en el tipo de cambio pueden influir significativamente en el bolsillo.
Cómo afecta el dólar en la vida diaria
Cuando el dólar se fortalece frente al peso, todos los artículos importados se vuelven más caros, indica BBVA México, lo que incluye no sólo lo que se compra en tiendas extranjeras por Internet, sino también en bienes que se consumen localmente.
Esto en los que contienen componentes importados, como electrónicos, electrodomésticos o vehículos.
Esta variación en el precio del dólar también puede tener un efecto en los mexicanos que viajan a Estados Unidos u otros países que requiera cambiar pesos a dólares, ya que esto puede encarecer el presupuesto.
Desde alojamiento y transporte hasta comidas y compras, cada dólar que gastas pesa más cuando el peso está débil, agrega BBVA México.
Las tasas de interés, otro de los afectados por el valor del dólar
El comportamiento del dólar en México está estrechamente ligado a las tasas de interés definidas por los bancos centrales, ya que cuando el Banco de México sube las tasas, busca controlar la inflación y hacer más atractivo ahorrar en pesos, lo que puede fortalecer el peso frente al dólar.
Sin embargo, esta medida también encarece los créditos y préstamos, que por el contrario, si las tasas bajan, los préstamos se vuelven más accesibles, pero los rendimientos de los ahorros disminuyen.
Estrategias para aprovechar las condiciones del mercado
- En un entorno de bajas tasas: Es un buen momento para considerar créditos importantes, como una hipoteca o un auto, ya que el costo del financiamiento es menor.
- Cuando las tasas suben: Se debe priorizar pagar deudas con intereses variables o conviértelas a tasa fija. Aprovecha también los mejores rendimientos en instrumentos como Cetes, pagarés bancarios o fondos de inversión.
- Ahorra en dólares estratégicamente: Si el peso está fuerte, considera comprar dólares y guardarlos para futuros viajes o compras internacionales. Esto puede protegerte de aumentos futuros en el tipo de cambio.
- Aprovecha temporadas de ofertas: Realiza tus compras en momentos de promociones, como el Buen Fin o Black Friday, para minimizar el impacto de posibles aumentos de precios derivados del tipo de cambio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dólar mantiene pérdidas frente al peso este sábado 19 de julio de 2025 y así cotiza el tipo de cambio
El dólar sigue fortaleciéndose frente al peso y así cotiza el tipo de cambio este sábado 12 de agosto de 2025
Peso-Dólar: Así cerró el tipo de cambio hoy viernes, 1 de agosto de 2025
Peso mexicano resiste embate del dólar y sorprende con leve ganancia en medio del caos global