Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Tarjetas de crédito

¿Cuántas tarjetas de crédito se pueden tener? Esto dice el Círculo del Crédito

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sólo el 15% de la población mexicana posee al menos una tarjeta de crédito

¿Cuántas tarjetas de crédito se pueden tener? Esto dice el Círculo del Crédito

MÉXICO.- Las tarjetas de crédito son un producto financiero de gran apoyo, siempre que se maneje de forma adecuada, sin embargo, muchas personas prefieren no tener una por miedo al endeudamiento.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sólo el 15% de la población mexicana posee al menos una tarjeta de crédito, lo que refleja el bajo nivel de inclusión financiera, pero a la vez la necesidad de mayor educación económica.

El uso adecuado de una tarjeta de crédito sigue siendo un tema poco comprendido, indica la Sociedad de Información Crediticia, Círculo del Crédito, que agrega que muchas personas creen que basta con pagar el estado de cuenta mensual para manejarla correctamente.

Sin embargo existen varios aspectos clave que deben considerarse:

  1. Tasa de interés anual (TIN)
  2. Anualidad o cuota de mantenimiento
  3. Línea de crédito disponible
  4. Comisiones por disposición de efectivo
  5. Beneficios adicionales: Como cashback, programas de puntos, seguros o convenios comerciales

Antes de usar o solicitar una tarjeta, es fundamental leer detenidamente el contrato y entender todos los términos. Informarse bien permite elegir una opción que se ajuste a tus necesidades financieras y estilo de vida.

El límite de tarjetas de crédito

Según el Círculo del Crédito, no existe un límite legal que establezca el número de tarjetas que un mexicano puede poseer, pero sí se recomiendan pautas, según el nivel de experiencia financiera.

  1. Primerizos o quienes inician su historial de crédito: Se recomienda una sola tarjeta para comenzar a construir un buen perfil crediticio, con lo que se abrirán más adelante nuevas y mejores oportunidades de financiamiento
  2. Usuarios con mayor conocimiento financiero: No hay un número fijo, pero se recomienda no exceder tres tarjetas, para facilitar el control de pagos y evitar el sobreendeudamiento

Hoy en día, la gestión de tarjetas es más sencilla gracias a las aplicaciones bancarias, que permiten pagar saldos, consultar movimientos y monitorear el historial crediticio desde el celular.

Recomendaciones clave para mantener finanzas saludables

El Círculo del Crédito sugiere que no se destine más del 40% de los ingresos mensuales al pago de deudas, para disfrutar de una vida financiera saludable.

  1. Pagar siempre a tiempo es primordial para evitar intereses moratorios y afectar tu historial crediticio, ya que de lo contrario, los recargos y comisiones pueden hacer que la deuda se convierta en impagable.
  2. Usa la tarjeta como una herramienta de control, no como dinero adicional. Muchas personas pierden el control porque de pronto sienten que es un ingreso extra, cuando en realidad se trata de una especie de préstamo, que debe pagarse en un mes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados