Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Donald trump

Trump le pide al CEO de Intel que renuncie: “No hay otra solución a este problema”, dice

Trump ahora exige la renuncia inmediata del CEO de Intel por presuntos vínculos con China.

Trump le pide al CEO de Intel que renuncie: “No hay otra solución a este problema”, dice

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió públicamente la renuncia del director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, en medio de crecientes preocupaciones sobre sus presuntos vínculos con empresas tecnológicas chinas.

Esta solicitud por parte de Trump se da en un momento en el que Estados Unidos busca recuperar el liderazgo en la industria de los semiconductores frente a la hegemonía de Taiwán y la creciente influencia de China.

La situación del director ejecutivo de INTEL es muy conflictiva y debe dimitir de inmediato. No hay otra solución. ¡Gracias por su atención!”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social.

"El director ejecutivo de INTEL se encuentra en una situación muy conflictiva y debe dimitir de inmediato. No hay otra solución. ¡Gracias por su atención!", se lee en el mensaje de Trump.

Lip-Bu Tan fue designado como CEO de Intel en marzo de 2025, tras más de cuatro décadas en la firma de inversión Walden International, especializada en capital de riesgo en sectores tecnológicos. Su nombramiento fue visto inicialmente como una apuesta para fortalecer las capacidades estratégicas de Intel en un contexto global competitivo.

FOTO DE ARCHIVO: Un smartphone con el logo de Intel desplegado se coloca sobre la placa base de un ordenador en esta ilustración creada el 6 de marzo de 2023. | Crédito: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Te puede interesar: Primer ministro de India visitará China ante aumento de tensiones con Trump y sus aranceles

Sin embargo, en los últimos días, la atención se ha centrado en su historial de negocios, particularmente por su participación previa en inversiones relacionadas con empresas tecnológicas chinas. Esto ha generado inquietud entre figuras del Partido Republicano, incluido el senador Tom Cotton, quien ha cuestionado directamente a Tan sobre estas conexiones, según informó Bloomberg.

¿Quién es Lip-Bu Tan y por qué está en el centro de la polémica?

Lip-Bu Tan es un empresario con amplia trayectoria en el sector tecnológico. Durante más de 41 años trabajó en Walden International, firma con sede en Silicon Valley dedicada al financiamiento de empresas tecnológicas, muchas de ellas con operaciones en Asia. Dejó el cargo de presidente en dicha empresa antes de asumir el liderazgo de Intel.

Imagen de archivo del presidente ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, durante una presentación en Taipéi, Taiwán. 19 mayo 2025. | Crédito: REUTERS/Ann Wang

Su historial ha sido objeto de escrutinio por parte de legisladores republicanos que han advertido sobre el riesgo de que ejecutivos con posibles vínculos con China ocupen posiciones estratégicas en empresas clave para la seguridad nacional de Estados Unidos.

El papel de Intel en la estrategia de semiconductores de Estados Unidos

Intel es una de las empresas más importantes para la estrategia estadounidense de reconstrucción de su cadena de suministro de semiconductores, especialmente en un momento donde la competencia global se ha intensificado.

Washington ha impulsado diversas iniciativas, como la Ley CHIPS, para reducir la dependencia de fabricantes asiáticos como TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company).

La presencia de un directivo con historial de inversiones en China genera dudas sobre la alineación de Intel con los intereses de seguridad nacional, según analistas cercanos al Congreso.

Investigaciones en curso y reacciones políticas

Según el medio Hindustan Times, la administración de Trump está evaluando más a fondo los antecedentes de Tan, y se esperan nuevas comparecencias ante el Congreso en las próximas semanas. Las preocupaciones no se limitan a temas económicos, sino también a posibles implicaciones en la defensa y la transferencia de tecnología sensible.

El senador Tom Cotton ha sido uno de los principales críticos de Tan. Esta semana, cuestionó su participación pasada en empresas chinas relacionadas con el ejército, señalando que “no es prudente permitir que alguien con esos vínculos dirija una empresa estratégica como Intel”.

Te puede interesar: Trump cumple su amenaza: impone arancel extra del 25% a productos de India mientras Modi se acerca a China

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados