Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / pensión vitalicia

Qué es la pensión vitalicia del IMSS, cuánto dinero se recibe y quiénes la pueden solicitar

Este tipo de pensión no puede ser solicitada por todos los trabajadores, porque existen requisitos puntales por parte del Instituto, que ofrece diversas modalidades de pensión

Qué es la pensión vitalicia del IMSS, cuánto dinero se recibe y quiénes la pueden solicitar

MÉXICO.- Algunos trabajadores que cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pueden obtener una pensión vitalicia, que significa que este dinero se pagará de por vida al pensionado.

Este tipo de pensión no puede ser solicitada por todos los trabajadores, porque existen requisitos puntales por parte del Instituto, que ofrece diversas modalidades de pensión.

Conoce la pensión del régimen 97 del IMSS

Una de las opciones de pensión más solicitadas actualmente es la pensión bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1997, que se basa en un ahorro individual acumulado a lo largo de la vida laboral en la Adminsitradora de Fondos para el Retiro (Afore), según ViveUsa.

Existen tres modalidades para pensionarte bajo este régimen:

  1. Renta vitalicia: Pensión de por vida pagada por una aseguradora
  2. Retiro programado: La pensión la administra tu Afore
  3. Pensión mínima garantizada: Apoyo del gobierno Federal si tu saldo no alcanza para una pensión mínima

1. Lo que implica la pensión de renta vitalicia

La renta vitalicia es una pensión que se recibe de por vida, contratada con una aseguradora autorizada, que el IMSS indica cuáles son las disponibles.

Al adquirirla, también se puede incluir un seguro de sobrevivencia, para que los beneficiarios continúen recibiendo una pensión tras el fallecimiento del trabajador.

2. Quiénes pueden solicitarla

Sólo las personas que se encuentran bajo el régimen 97 del IMSS pueden acceder a esta pensión.

3. Requisitos para obtener la pensión vitalicia

Para solicitarla, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Contar con un mínimo de 850 semanas cotizadas
  2. Tener entre 60 y 64 años si solicitas pensión por Cesantía en Edad Avanzada
  3. Tener 65 años o más si solicitas pensión por Vejez
  4. Contar con tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado
  5. Presentar identificación oficial vigente
  6. Proporcionar tu estado de cuenta de la Afore o comprobante de registro
  7. Tener un estado de cuenta bancario con clabe interbancaria
  8. Contar con la resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS

4. El monto de la pensión que recibirás

El monto mensual de tu pensión depende del saldo acumulado en tu cuenta individual de la Afore. Este monto se ajusta anualmente según la inflación, lo que ayuda a proteger tu poder adquisitivo.

5. Pasos para solicitar la pensión vitalicia

  1. Acude a tu Subdelegación del IMSS y presenta tu solicitud de pensión
  2. El IMSS te entregará un “documento de oferta” con información sobre las aseguradoras disponibles
  3. Espera la resolución de pensión emitida por el IMSS
  4. Una vez aprobada, acude a la aseguradora elegida para formalizar el contrato y comenzar a recibir tu pensión
  5. Si tienes recursos del SAR 92 (por trabajo antes de 1997), puedes retirarlos en una sola exhibición directamente en tu Afore

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados