¿Qué es Blackstone, la empresa con la que Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional y cuáles son sus intenciones en México?
Después de extenderse por Europa, la firma de capital de riesgo ha puesto sus ojos en México.

CIUDAD DE MÉXIC — Primero que nada debe confundirse Blackstone, empresa con la que Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional, con BlackRock, aunque ambas son gigantes financieros estadounidenses con un origen compartido.
Fundadas en 1985 por exejecutivos de Lehman Brothers, como Stephen A. Schwarzman y Peter G. Peterson, comenzaron como parte de un mismo grupo enfocado en inversiones.
En 1994, se separaron: BlackRock se especializó en gestión de activos tradicionales, mientras que Blackstone se enfocó en inversiones alternativas, como capital privado, bienes raíces e infraestructura. Esta distinción es fundamental para entender sus roles actuales en los mercados globales.
¿Qué es Blackstone?
Según cifras de Bloomberg, Blackstone es una de las mayores firmas de inversión alternativa del mundo, con sede en Nueva York y más de 1 billón de dólares en activos bajo gestión.
Desde su fundación en 1985, se especializa en capital privado, bienes raíces, infraestructura y crédito, adquiriendo y gestionando activos para generar altos rendimientos para inversionistas como fondos de pensiones e instituciones.
Su enfoque estratégico en bienes raíces, por ejemplo, abarca propiedades industriales, comerciales y residenciales, lo que la convierte en un actor clave en mercados globales.
La reunión entre Sheinbaum y Blackstone
El 6 de agosto de 2025, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se reunió en Palacio Nacional con Stephen A. Schwarzman, director ejecutivo de Blackstone. Según Sheinbaum, la firma expresó su compromiso de ampliar inversiones en México, sin detallar montos o sectores específicos.
En Palacio Nacional, recibimos al director ejecutivo y cofundador de Blackstone, Stephen A. Schwarzman; la firma ampliará las inversiones en México. pic.twitter.com/qMVOzgLHjp
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 6, 2025
La reunión, con la participación del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, buscó reforzar la confianza en la economía mexicana y promover el Plan México, enfocado en el desarrollo económico y el nearshoring. Este encuentro se dio en un contexto de protestas locales por el impacto de la inversión extranjera en la gentrificación.
La reunión ocurrió tras un trimestre récord para Blackstone, con un aumento del 13% en activos bajo gestión y ganancias netas de 1,626 millones de dólares. Este desempeño financiero destaca la capacidad de la firma para comprometerse con proyectos ambiciosos en México.
Sheinbaum subrayó la importancia de la inversión extranjera, pero enfatizó que debe alinearse con los principios de su administración, que priorizan el bienestar social y el desarrollo sostenible, evitando costos a largo plazo para las finanzas públicas.
La evolución de Blackstone
Bajo el liderazgo de Stephen A. Schwarzman, Blackstone ha evolucionado de una firma de capital privado a un coloso financiero diversificado.
Su crecimiento se ha basado en la adquisición de empresas y activos en sectores como tecnología, salud y hotelería, además de proyectos de infraestructura a gran escala.
La firma opera en múltiples continentes, con un enfoque en maximizar el valor a largo plazo, lo que le ha permitido consolidarse como líder en inversiones alternativas.
Influencia en Estados Unidos
En Estados Unidos, Blackstone ejerce una influencia significativa en sectores clave. Sus inversiones en bienes raíces, como centros logísticos y edificios comerciales, han transformado ciudades como Nueva York y Los Ángeles.

Además, su participación en empresas de tecnología y salud, incluyendo controversias como la reciente demanda contra UnitedHealth, refuerzan su peso en la economía y los mercados financieros estadounidenses, donde sus decisiones impactan políticas y dinámicas económicas.
Llegada en Europa y protestas por su presencia
En Europa, Blackstone ha intensificado su presencia con un plan para invertir al menos 500 mil millones de dólares en la próxima década, especialmente en infraestructura y bienes raíces. Sin embargo, su llegada a países como España ha generado controversias.
En 2015, tras adquirir viviendas sociales en Madrid, la firma enfrentó protestas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que acusó a Blackstone de incrementar rentas y desplazar a inquilinos de bajos ingresos, contribuyendo a la gentrificación. Debido a esto ha sido bautizada por agunos medios hispanos como “el fondo buitre”
Blackstone es el principal casero de España y está dispuesto a todo (comprar medios, políticos, etc.) como otros fondos, para seguir ofreciendo la mayor rentabilidad posible a los más ricos del mundo a costa de la pobreza del resto.@LA_PAH lleva más de 10 años enfrentándolos. pic.twitter.com/NQ9FYabzRQ
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) April 5, 2025
De acuerdo con Forbes, un informe de 2016 señaló irregularidades en estas transacciones, intensificando las críticas.
Las intenciones de Blackstone en México
En México, Blackstone busca capitalizar el auge del nearshoring, invirtiendo en bienes raíces industriales como parques logísticos y centros de distribución, esenciales para las cadenas de suministro globales. Sin embargo, su entrada ha generado preocupaciones por la gentrificación, especialmente en áreas urbanas donde la compra de propiedades puede elevar los costos de vivienda, desplazando a comunidades locales.
Estas inquietudes reflejan las críticas observadas en España, donde las prácticas de Blackstone han sido señaladas por priorizar ganancias sobre el bienestar social. La firma aspira a ser un motor de desarrollo económico en México, pero enfrenta el desafío de equilibrar sus objetivos con las demandas de sostenibilidad.
Enfoque en el Nearshoring
Es probable que en la reunión se discutiera el nearshoring, dado el interés de Blackstone en el sector inmobiliario industrial. México, beneficiado por el T-MEC y su cercanía con Estados Unidos, es un destino atractivo para inversiones logísticas.
Blackstone podría apoyar el desarrollo de infraestructura clave, como parques industriales, que impulsen el crecimiento económico y la creación de empleos. Sin embargo, las preocupaciones por la gentrificación persisten, ya que estas inversiones podrían elevar los costos de vida en áreas urbanas.
Polémicas de Blackstone y el asesinato de una de sus altas ejecutivas
Blackstone no ha estado exenta de controversias. En 2019, la ONU acusó a la firma de contribuir a la crisis mundial de vivienda mediante prácticas como alzas de rentas, especulaciones en bienes raíces y desalojos agresivos, especialmente en España y Estados Unidos.

Además, en julio Wesley LePatner, una alta directiva de Blackstone, fue asesinada en un tiroteo en Nueva York en julio de 2025 por un hombre armado que presuntamente se confundio de oficinas, pues quería atentar contra la NFL.

Te puede interesar Tirador de Manhattan: “El futbol americano me provocó ETC y me hizo beber litros de anticongelante”
El panorama de Blackstone en México
Las inversiones de Blackstone podrían transformar sectores clave en México, como la infraestructura y el empleo, apoyando iniciativas del gobierno Sheinbaum.
Sin embargo, las preocupaciones por la gentrificación y el desplazamiento de comunidades locales podrían generar tensiones, similares a las protestas en España.
La firma deberá navegar un entorno donde la sociedad mexicana demanda un equilibrio entre desarrollo económico y justicia social, especialmente en un contexto de creciente escrutinio hacia las prácticas de los grandes fondos de inversión.
La reunión con Sheinbaum refleja el esfuerzo de México por atraer capital extranjero mientras se gestionan las críticas locales. Al igual que su encuentro con Walmart, el diálogo con Blackstone busca alinear los intereses de los inversionistas con los objetivos de desarrollo inclusivo.
La presencia de Blackstone en México, aunque prometedora, estará bajo observación para asegurar que sus inversiones no exacerben desigualdades, como se ha señalado en otros países. La administración de Sheinbaum apuesta por un modelo donde el crecimiento económico beneficie a todos, un desafío que Blackstone deberá abordar en su expansión en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mañanera de Claudia Sheinbaum del viernes 11 de julio EN VIVO
EN VIVO: La presidenta Claudia Sheinbaum en la “Mañanera del Pueblo”
Sheinbaum anuncia la Tarjeta FINABIEN: Los migrantes mexicanos en EEUU podrán enviar dinero a México y evitar el impuesto a las remesas de Trump
México mantendrá la exportación de jitomate a EEUU pese al nuevo arancel que entró en vigor hoy: Sheinbaum