Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Mexicanos

Mexicanos cambian hábitos de compra por inflación y desconfianza: marcas baratas, tiendas de descuento y productos nacionales ganan terreno

Inflación, bajo crecimiento y desconfianza llevan a los mexicanos a cambiar sus hábitos de compra: eligen marcas más baratas, productos nacionales y tiendas de descuento como nuevas opciones de consumo.

Mexicanos cambian hábitos de compra por inflación y desconfianza: marcas baratas, tiendas de descuento y productos nacionales ganan terreno

México. — La consultora Kantar presentó un estudio sobre las tendencias del consumidor mexicano en lo que va del año, en medio de un entorno económico marcado por inflación persistente, menor crecimiento y una caída en la confianza del consumidor. El análisis revela que 6 de cada 10 mexicanos han comenzado a modificar sus hábitos de compra, optando por productos más baratos, marcas propias y tiendas de grandes descuentos, según La Jornada.

Te puede interesar: Canasta básica barata, remesas seguras y precios transparentes: Profeco lanza consejos clave para cuidar tu bolsillo

Aunque la inflación general ha disminuido respecto a años anteriores, al cierre de junio aún se mantenía por encima del 4.5 por ciento, lo que, combinado con bajas expectativas de empleo y presiones externas, ha llevado a los consumidores a reducir gastos, ser más sensibles a los precios y buscar alternativas más accesibles.

Auge de marcas propias y productos nacionales

El estudio señala que 57 por ciento de los mexicanos compra marcas más económicas, mientras que 35 por ciento planea modificar el volumen, cantidad o tamaño de sus compras en bienes de consumo rápido. Además, 52 por ciento de los consumidores ha comenzado a adquirir productos con el sello Hecho en México, como respuesta a las amenazas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha advertido sobre posibles aranceles a mercancías mexicanas.

Imagen ilustrativa hecha con  IA (Copilot).

Las marcas propias de supermercados y tiendas de autoservicio, como Great Value, Kirkland Signature o Bitz, han ganado aceptación por ofrecer precios entre 10 y 30 por ciento más bajos, variedad de formatos y una calidad que los consumidores consideran de aceptable a muy buena. Estas marcas se perciben como accesibles, confiables y disponibles, lo que ha impulsado su adopción en más categorías.

Tiendas de descuento se expanden en todo el país

Las cadenas comerciales conocidas como hard discounters, como Tiendas 3B, Neto o Bodega Aurrerá Exprés, han incrementado su presencia en México. De 2023 a 2025, el número de sucursales creció 19 por ciento, con 3B concentrando el 40 por ciento de las casi 7, 500 tiendas de este tipo en el país.

También te puede interesar: 10 tips para ahorrar de forma fácil

Estas tiendas no solo han penetrado en sectores populares, sino que también han logrado posicionarse en segmentos de mayores ingresos, gracias a una estrategia de premiumnización de portafolio, que ofrece productos más atractivos sin perder el enfoque en precios bajos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados