Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

Esta es la cantidad máxima de dinero que puedes recibir sin declararlo al SAT (agosto 2025)

Este monto no aplica a ingresos provenientes de donaciones, herencias, préstamos o apoyos familiares

Esta es la cantidad máxima de dinero que puedes recibir sin declararlo al SAT (agosto 2025)

México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece límites claros sobre los ingresos que una persona física puede recibir sin necesidad de declararlos. Esta medida busca mantener el control fiscal, pero también ofrece margen para ciertos ingresos sin que representen una obligación tributaria directa.

Límite mensual de ingresos sin declarar

Para agosto de 2025, el SAT permite que una persona física reciba hasta 15 mil pesos al mes sin necesidad de declararlos, lo que representa un tope anual de 180 mil pesos.

Este monto no aplica a ingresos provenientes de donaciones, herencias, préstamos o apoyos familiares —como despensas—, siempre que no se vinculen a actividades comerciales o laborales frecuentes.

El ingreso debe carecer de fines de lucro y no formar parte de una actividad organizada. En caso contrario, podría considerarse una fuente de ingresos habitual y, por lo tanto, estar sujeta a fiscalización.

¿Qué pasa si recibes más de 15 mil pesos?

Cuando los depósitos superan los 15 mil pesos mensuales, ya sea en efectivo, transferencias electrónicas o pagos mediante plataformas digitales, los bancos e instituciones financieras tienen la obligación de reportar automáticamente esos movimientos al SAT.

Esto aplica especialmente si los depósitos están vinculados a ventas por internet, servicios profesionales o cualquier actividad económica frecuente. No declarar en estos casos puede derivar en multas, requerimientos de aclaración o incluso auditorías fiscales.

Pagos por transferencia y salario: ¿debes preocuparte?

Si recibes tu salario mediante transferencia bancaria, no deberías tener problemas, ya que este pago se respalda con un recibo de nómina. Sin embargo, el SAT podría interpretar ese ingreso como acumulable si tu empleador no reporta adecuadamente las cuotas al IMSS o evade otras obligaciones fiscales.

En estos casos, el SAT puede exigir que seas tú quien demuestre que el ingreso está exento, por lo que es fundamental guardar comprobantes y mantener tus registros en orden.

También te puede interesar: ¿Cuáles son los depósitos que el SAT NO vigila y que no requieren impuestos?

Consejos para evitar sanciones del SAT

  1. Conserva comprobantes de depósitos y transferencias.
  2. Si haces ventas esporádicas, asegúrate de que no parezcan actividad regular.
  3. Si tus ingresos superan el límite mensual, considera darte de alta o actualizar tu régimen fiscal.
  4. Acude a las oficinas del SAT para resolver dudas y evitar irregularidades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados