El Imparcial / Dinero / Gasolina

Es oficial: Precio de la gasolina continúa sin subsidio para automovilistas, confirma Hacienda

Conductores pagan IEPS completo a gasolinas y diésel en la primera semana de agosto 2025.

MÉXICO.- Desde el pasado sábado 2 y hasta el viernes 8 de agosto de 2025, los automovilistas en México están pagando el 100% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al adquirir gasolina y diésel. La medida fue publicada de forma oficial por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Con esta decisión, la gasolina Magna, la más consumida en el País, tendrá una cuota total de 6.45 pesos por litro sólo por concepto de IEPS, sin contar otros componentes del precio como el IVA, los márgenes de ganancia o los costos de distribución.

La eliminación del estímulo fiscal al IEPS representa la decimoséptima semana consecutiva en que no se otorgan apoyos para reducir este impuesto. Esta situación se suma a otros factores que ya influyen en el precio final del combustible, como el tipo de cambio o las variaciones internacionales del crudo.

Además de la gasolina Magna, la Premium (mayor o igual a 91 octanos) y el diésel —utilizado principalmente por el sector transportista— también permanecerán sin ningún porcentaje de estímulo fiscal.

¿Cuánto cuesta el litro de gasolina esta semana?

De acuerdo con datos de PETROIntelligence al corte del jueves 7 de agosto de 2025, los precios promedio a nivel nacional son los siguientes:

  • Gasolina Magna: 23.48 pesos por litro
  • Gasolina Premium: 25.75 pesos por litro
  • Diésel: 26.33 pesos por litro

Se reportó únicamente un aumento de un centavo en el precio de la Premium respecto al día anterior, mientras que los demás combustibles se mantuvieron sin cambios.

¿Qué significa pagar el 100% del IEPS?

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es un gravamen que se aplica a productos considerados de consumo generalizado o con impacto ambiental, como la gasolina. Cuando Hacienda elimina el estímulo fiscal, significa que el consumidor paga el impuesto completo sin ningún descuento aplicado por el gobierno.

Esto puede traducirse en precios más elevados en las estaciones de servicio, ya que las gasolineras deben trasladar ese costo al consumidor final. En consecuencia, quienes conducen diariamente o dependen de vehículos para su actividad económica ven un impacto directo en su bolsillo.

¿Por qué se eliminan los estímulos fiscales?

La Secretaría de Hacienda puede decidir retirar o mantener los estímulos fiscales según diversos factores económicos, como el precio internacional del petróleo, la necesidad de recaudación fiscal o el comportamiento del tipo de cambio.

Te puede interesar: Precio del dólar se ‘desploma’ frente al peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 7 de agosto del 2025

En este caso, aunque no se detallan las causas específicas en el decreto, la decisión de mantener 17 semanas consecutivas sin estímulo podría estar vinculada con ajustes presupuestarios o con la expectativa de mantener ingresos fiscales estables en un contexto económico cambiante.

¿Qué impacto puede tener en la economía familiar?

El aumento de los precios de los combustibles puede generar un efecto en cadena en otros productos y servicios, sobre todo en los relacionados con el transporte de mercancías y la movilidad urbana. Esto incluye desde el costo de productos básicos hasta el gasto diario en transporte particular o público.

Muchos hogares podrían enfrentar ajustes en sus presupuestos mensuales si el precio del combustible se mantiene alto y sin apoyos fiscales, por lo que se recomienda vigilar el consumo y buscar formas de optimizar traslados.

¿Dónde consultar los precios actualizados?

Para conocer los precios diarios de la gasolina en tu ciudad, puedes consultar sitios especializados como PETROIntelligence, así como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que vigilan el comportamiento de los precios y el cumplimiento de las normas por parte de las estaciones de servicio.

Te puede interesar: Pemex reducirá su deuda hasta un 26% para 2030: Hacienda y el gobierno de Sheinbaum presentan Plan Estratégico 2025-2035

Temas relacionados