El Imparcial / Dinero / Mascotas

El precio de tener una mascota en 2025, según la Confusef: Un gasto que no debe tomarse a la ligera

El cuidado de una mascota no es sólo llevarlo al parque o presumirlo en redes sociales, sino atenderlo con el veterinario de forma preventiva, aplicarle vacunas, comprarle juguetes, invertir en limpieza, desparasitaciones y esterilización, entre otros

MÉXICO.- Una mascota brinda a su familia alegría, compañía e incluso en ocasiones, hasta apoyo emocional, pero más allá de lo significativo de tener una, es primordial comprender que su bienestar conlleva significativos gastos, que no se limitan al alimento.

El cuidado de una mascota no es sólo llevarlo al parque o presumirlo en redes sociales, sino atenderlo con el veterinario de forma preventiva, aplicarle vacunas, comprarle juguetes, invertir en limpieza, desparasitaciones y esterilización, entre otros.

Todo esto suma, y en el mundo adulto, donde las cuentas no se pagan solas, cada peso cuenta, especialmente si se considera que pueden ocurrir situaciones inesperadas, como una enfermedad.

El costo de tener una mascota

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), detalló en la edición de agosto de su revista, los gastos que se deben tomar en cuenta al tener una mascota:

  1. Alimento mensual: Desde 300 hasta mil 500 pesos, o más, si requiere una dieta especial
  2. Vacunas y desparasitación: Un costo anual de 500 a mil 200 pesos
  3. Baños, estética y corte de uñas: Cada sesión puede costar entre 200 y 700 pesos
  4. Juguetes, accesorios y extras: Estos también contribuyen al gasto total, pero depende de cada dueño, lo que esté dispuesto a comprar
  5. Consulta veterinaria: Una visita puede oscilar entre 300 y 800 pesos
  6. Hospitalización por día: De 200 a 500 pesos, sin incluir medicamentos
  7. Hospitalización en terapia intensiva: Cuesta 400 pesos por día
  8. Consultas de emergencia: Pueden tener un costo adicional
  9. Estudios extra: Procedimientos como radiografías y análisis añaden a los gastos

Los factores que pueden incrementar el costo de la atención de tu mascota incluyen la zona en la que se vive, porque las ciudades más grandes suelen ser más caras, pero también influye el tipo de clínica, que pueden ser generales o especializadas.

Entender que los gastos destinados a la salud de una mascota no deben verse como algo prescindible, es prioridad, ya que un animal bien cuidado, con responsabilidad, indica Condusef, puede enfermarse con menor frecuencia.

Cómo ahorrar en el cuidado de las mascotas

La dependencia aclaró que muchos gastos son inevitables, pero existen formas de ahorrar dinero sin descuidar el bienestar de tu mascota, como pueden ser:

  1. Bañarlos en casa, al menos una vez al mes, según la raza
  2. Limpiarles los oídos con productos adecuados
  3. Cepillarles los dientes, utilizando pasta veterinaria
  4. Cepillar su pelaje con regularidad, para evitar nudos y el exceso de pelo en casa

Respecto a los juguetes, no es necesario gastar en los más caros, ya que una pelota, una cuerda, una caja de cartón, si se tiene un gato, y destinar tiempo para jugar con ellos, puede ser más valioso que cualquier producto de gran precio.

Temas relacionados