Doug Ford, el primer ministro de Ontario, advierte a Mark Carney que Trump “no sigue las reglas” y “no va a esperar hasta el 2026” para romper el T-MEC
Doug Ford lanza advertencia a Carney: Trump podría romper el T-MEC antes de 2026.
TORONTO.- El primer ministro de Ontario, Doug Ford, lanzó una advertencia directa al primer ministro de Canadá, Mark Carney, sobre una posible ruptura anticipada del T-MEC por parte del presidente estadounidense Donald Trump. Ford aseguró que no confía en que Trump espere hasta la revisión oficial del acuerdo programada para 2026.
Durante una conferencia de prensa realizada el miércoles en Toronto, Ford afirmó que el gobierno federal debe prepararse para una reactivación de tensiones comerciales este mismo otoño, luego de que Trump impusiera un nuevo arancel del 35% a productos canadienses no cubiertos por el tratado comercial.
Te puede interesar: Sheinbaum se reúne con ministros canadienses en medio de amenazas de Trump a México y Canadá
La advertencia de Ford ocurrió tras una reunión privada entre Carney y los primeros ministros provinciales de Canadá, en la que discutieron los recientes movimientos de Trump y el impacto económico de la nueva política arancelaria impuesta la semana pasada.
El arancel entró en vigor el pasado viernes, luego de que Canadá y Estados Unidos no lograran firmar un nuevo acuerdo comercial antes del 1 de agosto. Aunque la mayoría del comercio bilateral continúa libre de aranceles gracias al T-MEC, el nuevo impuesto afecta productos no incluidos en el tratado.
¿Por qué Doug Ford desconfía de Trump?
Doug Ford fue claro al señalar que el presidente estadounidense “no sigue las reglas” y que su historial como líder no da garantías de que respetará los términos acordados en el T-MEC.
No va a esperar hasta 2026. En cualquier momento, el presidente Trump —aunque ni siquiera siga las reglas— puede dejarnos sin blanca”, declaró Ford.
También cuestionó directamente la confiabilidad del mandatario estadounidense:
Voy a preguntarle a la gente: ¿confían en el presidente Trump? Yo no”.
Te puede interesar: Trump le pide al CEO de Intel que renuncie: “No hay otra solución a este problema”, dice
Qué dice Carney sobre la situación con Trump
El primer ministro Mark Carney, quien recientemente asumió el cargo, aseguró en una conferencia de prensa el martes que aún no ha tenido contacto con Trump tras la imposición de los nuevos aranceles.
Hablaré con él cuando tenga sentido”, dijo Carney.
Pese a ello, destacó que aproximadamente el 85% del comercio entre Canadá y Estados Unidos permanece libre de aranceles gracias al T-MEC, y dejó abierta la posibilidad de flexibilizar algunas medidas canadienses para facilitar la negociación.
El nuevo arancel del 35% y su impacto
El nuevo arancel del 35% impuesto por Estados Unidos se dirige exclusivamente a bienes que no están contemplados en el T-MEC. Este golpe comercial se suma a otras tarifas específicas ya existentes en sectores clave como el acero, el aluminio y el cobre, que enfrentan un arancel del 50%.
Este tipo de medidas podrían escalar el conflicto comercial entre ambos países si no se alcanza un nuevo entendimiento antes del cierre del año.
¿Qué hará Canadá ante esta amenaza?
Ford pidió al gobierno federal tomar medidas preventivas lo antes posible, pues considera que el contexto actual es una advertencia clara de que Trump no esperará al proceso de revisión pactado para 2026.
Por su parte, Carney mencionó que se evaluará la posibilidad de levantar los contraaranceles que Canadá mantiene vigentes, si con ello se logra avanzar hacia una solución favorable para ambos países en la disputa comercial.
¿Qué es el T-MEC y cuándo se revisa?
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entró en vigor en julio de 2020, sustituyendo al TLCAN. Su revisión formal está prevista para 2026, año en el que las tres partes deben analizar si desean continuar con el acuerdo o proponer cambios.
Te puede interesar: Sheinbaum se reúne con ministros canadienses en medio de amenazas de Trump a México y Canadá