Profeco da a conocer precios mínimos y máximos del durazno y mango
Según la dependencia, en México la riqueza de sus tierras permite producir una amplia gama de productos frescos de calidad, accesibles económicamente, lo que favorece tanto el cuidado de la salud como el del bolsillo familiar

MÉXICO.- El consumo de frutas y verduras es esencial para mantener una alimentación equilibrada y para promover este tipo de alimentos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó un monitoreo de precios máximos y mínimos del durazno y el mango.
Según la dependencia, en México la riqueza de sus tierras permite producir una amplia gama de productos frescos de calidad, accesibles económicamente, lo que favorece tanto el cuidado de la salud como el del bolsillo familiar.
En línea con la Estrategia Nacional “Vive saludable, vive feliz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Profeco reveló los costos máximos y mínimos de estas frutas.
Beneficios nutricionales del durazno y el mango
El durazno, fruta de origen chino con piel aterciopelada, es rica en vitaminas A, C, B2 y K, y actúa como antioxidante natural gracias a su contenido de carotenoides, flavonoides y polifenoles, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo. Además, su aporte de magnesio y potasio contribuye a regular la presión arterial y a mantener una adecuada función muscular y nerviosa.
Por su parte, el mango fortalece el sistema inmunológico, mejora la digestión y apoya la salud cardiovascular por su riqueza en vitaminas A, B, C, K y minerales como hierro, calcio, potasio, magnesio y fósforo. Su sabor dulce con un toque ácido lo hace ideal para consumirse fresco, en ensaladas, batidos, cócteles o aguas frescas.
Precios del durazno detectados por Profeco
Durante la última semana de julio, Profeco registró los siguientes precios por kilo:
Durazno amarillo (criollo)
- Precio más bajo: 55 pesos en el mercado público Independencia, Morelia, Michoacán
- Precio más alto: 120 en Chedraui Acueducto, Zapopan, Jalisco
Melocotón
- Precio más bajo: 59.90 pesos en Super Ley Express Lola Beltrán, Culiacán, Sinaloa
- Precio más alto: 129 pesos en Wal-Mart Club Campestre, Zacatecas
Para elegir duraznos maduros, se recomienda evitar frutas con manchas verdes y preferir aquellas con piel firme que cedan ligeramente al presionar la base. Si no se consumirán de inmediato, pueden comprarse firmes y dejarse madurar en casa.
Precios del mango, según Profeco
Las principales variedades monitoreadas fueron ataulfo, manila y paraíso petacón, cultivadas principalmente en Sinaloa, Guerrero y Nayarit, estados que en 2023 concentraron el 54.9% de la producción nacional, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Mango ataulfo
- Mínimo: 15 pesos en la Central de Abasto de Ecatepec, Estado de México
- Máximo: 79.95 pesos en Super Aki Xtra, Mérida, Yucatán
Mango manila
- Mínimo: 18 pesos en la Central de Abasto de Ecatepec
- Máximo: 69.90 pesos en La Comer Estadio, Santiago de Querétaro
Mango paraíso petacón
- Mínimo: 16 pesos en Wal-Mart Express Homero, Ciudad de México
- Máximo: 57.90 pesos en Soriana Híper Acapulco Costera, Guerrero
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El tomate verde conquista paladares y mercados: nutritivo, medicinal y con precios variables, informa Profeco
Esto puede hacer Profeco en caso de que no te respeten los precios exhibidos en una tienda
Profeco lanza advertencia en la Mañanera del Pueblo: revisa tipo de cambio, cuida tus datos móviles y compara precios de la canasta básica
Encuentran diferencia de hasta $232 pesos en precios de la canasta básica; Profeco exhibe a supermercados