Peso se fortalece ante expectativa de recorte de tasas por parte de la Fed y Banxico
El consenso anticipa un recorte de 0.25 puntos porcentuales, aunque con atención puesta en la orientación futura del banco central.
Ciudad de México.— Los débiles datos económicos en Estados Unidos están siendo compensados en los mercados financieros por las crecientes expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recorte su tasa de interés en septiembre, lo que ha impulsado el apetito de los inversionistas por activos de mayor riesgo, incluidas acciones y monedas emergentes.
En la apertura de este miércoles, el peso mexicano se apreció 0.41%, para cotizar alrededor de 18.6550 unidades por dólar, mientras el mercado aguarda la decisión de política monetaria del Banco de México, prevista para mañana.
El consenso anticipa un recorte de 0.25 puntos porcentuales, aunque con atención puesta en la orientación futura del banco central.
El índice del dólar (DXY) retrocedió 0.35%, ubicándose en 98.245 unidades, mientras el euro se acercaba al umbral de 1.16 dólares y la libra esterlina rondaba los 1.33 dólares.
Bonos y Fed bajo la lupa
La rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años repuntó ligeramente a 4.23%, tras la reciente corrección en los datos de empleo que reforzó la expectativa de un recorte de tasas en septiembre.
La tensión entre la Fed y la Casa Blanca añade incertidumbre. Este viernes, la gobernadora Adriana Kugler dejará su cargo y el presidente Donald Trump analiza nombrar a su sucesor como próximo titular del banco central.
Mercados bursátiles
- Wall Street abrió con ganancias:
- Nasdaq: +0.18%
- S&P 500: +0.12%
- Dow Jones: estable
- Bolsa Mexicana de Valores (BMV): +0.24%
Materias primas
El petróleo logró frenar sus recientes pérdidas tras las amenazas del presidente Trump de imponer aranceles a India si continúa comprando crudo a Rusia.
- Brent: 68.76 dólares (+1.63%)
- WTI: 66.30 dólares (+1.80%)
En contraste, el oro retrocedió a 3,422.52 dólares, afectado por la disminución en la demanda de activos refugio.
El bitcoin se mantuvo estable en 114 mil dólares, a la espera de catalizadores que lo acerquen nuevamente a sus récords.
También te puede interesar: Precio del dólar ‘tambalea’ un poco mientras el peso mexicano resiste y así cotiza el tipo de cambio este 6 de agosto del 2025