El Imparcial / Dinero / Apoyo social

Ingreso Ciudadano Universal: ¿Cuánto dinero dan y quiénes se pueden registrar?

Se prevé que este programa gubernamental sea universal para 2026, lo que significa que todos los que cumplan con los requisitos, podrán registrarse, sin restricciones por número de beneficiarios

MÉXICO.- Los habitantes de la Ciudad de México que cumplan con ciertos requisitos, puede tener acceso al programa Ingreso Ciudadano Universal, dirigido a personas de entre 57 y 59 años de edad.

Se prevé que este programa gubernamental sea universal para 2026, lo que significa que todos los que cumplan con los requisitos, podrán registrarse, sin restricciones por número de beneficiarios.

De cuánto es el apoyo económico

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar de la Ciudad de México, el apoyo es de 2 mil pesos bimestrales y está dirigido a personas de entre 57 y 59 años 10 meses de edad.

Requisitos para acceder al Ingreso Ciudadano Universal

Este apoyo es exclusivo para los residentes de la Ciudad de México y deben cumplir con estos requisitos para registrarse:

  1. Tener entre 57 años cumplidos y 59 años 10 meses al momento de la inscripción
  2. Ser residentes permanentes de la Ciudad de México
  3. No recibir otras ayudas económicas gubernamentales de la misma naturaleza
  4. Realizar la solicitud de manera personal y directa

Documentación requerida:

Al momento de la inscripción, se deberá presentar original y copia de los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente con fotografía
  2. Acta de nacimiento, pero sólo si la fecha de nacimiento no está visible en la identificación
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP), si no está incluida en los documentos de identidad
  4. Comprobante de domicilio vigente con antigüedad no mayor a tres meses y sólo si el domicilio no aparece en la identificación

Los beneficiarios del Ingreso Ciudadano Universal

A la fecha 77 mil personas ya cuentan con este apoyo social, según publicó El Universal, y la secretaria del Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, resaltó que con este programa la Ciudad de México se coloca como líder en política social, al ser la única entidad que otorga un apoyo a personas entre estas edades.

La proyección para 2026, es que el programa sea universal, lo que significa que todas las personas que cumplan con los requisitos puedan acceder al beneficio, sin límite de cupo.

Temas relacionados