Estos son los 5 métodos de ahorro más usados por los mexicanos, según fintech
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENF) 2024, el 41% de las personas que ahorran, guardan su dinero en casa, porque les parece más accesible tener sus ahorros a la mano

MÉXICO.- A pesar de todos los gastos mensuales que pueden tener las familias mexicanas, ahorrar es posible, sin embargo la mayoría de las personas opta por métodos informales.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENF) 2024, el 41% de las personas que ahorran, guardan su dinero en casa, porque les parece más accesible tener sus ahorros a la mano.
Sin importar la forma en la que se opte ahorrar, adquirir esta práctica es muy importante para afrontar gastos inesperados, o significativos, como el próximo regreso a clases.
La importancia de elegir un método
La práctica del ahorro se facilita cuando se elige un método, ya que la intención muchas veces fracasa, debido a que no se tiene una estructura y no se sabe por dónde comenzar.
Para dar una idea sobre los métodos más populares entre los mexicanos, la fintech Yo te Presto, comparte los 5 métodos más usados en México:
1. Guardar el cambio
Una de las formas más sencillas de comenzar a ahorrar es con las monedas del día a día. Este método consiste en que cada vez que recibas cambio en tus compras, lo guardes en una alcancía.
Aunque parezca poco, con el tiempo verás cómo esos pequeños montos se acumulan y además tiene el respaldo de los muchos mexicanos han logrado ahorrar cientos, incluso miles de pesos solo con este método tradicional y efectivo.
2. Entrar a tandas
Las tandas son un clásico en México, aunque no son muy recomendados por expertos financieros, debido a los riesgos que esto implica, por tratarse de un método informal, donde no hay garantía de que todos los participantes cumplan con su compromiso. Este método consiste en reunir un grupo de personas que aporten una cantidad fija cada semana o quincena, y por sorteo u orden, cada uno recibe el monto total.
3. Ahorro automático
Gracias a la tecnología bancaria, hoy es posible programar que una parte de tu salario se transfiera automáticamente a una cuenta de ahorros cada quincena o de forma mensual, como tú lo decidas.
Lo mejor de este método es que ahorras sin siquiera notarlo y al “esconder” el dinero desde el principio, reduces la tentación de gastarlo.
Puedes comenzar con cualquier cantidad, ya sea 50 o 100 pesos, lo importante es que te mantengas firme en este propósito para que cumplas la meta que tú mismo establezcas.
4. Regla 50-30-20
Esta estrategia ayuda a organizar tus finanzas de forma equilibrada y consiste en dividir el presupuesto mensual de la siguiente forma, según Yo te Presto:
- 50% para necesidades básicas, como renta, comida y transporte, entre otros
- 30% para deseos, como entretenimiento, salidas o compras no esenciales
- 20% para ahorro y pago de deudas
Aplicar esta regla te permite vivir cómodamente, disfrutar tu dinero y, al mismo tiempo, construir un colchón financiero. Puedes ajustar los porcentajes según tu realidad, pero lo importante es destinar siempre una parte al ahorro.
5. Reto de las 52 semanas
Ideal para quienes necesitan un impulso motivacional y consiste en ahorrar una cantidad creciente cada semana, que pueden ser 10 pesos la primera semana, 20 pesos la segunda y 30 la tercera, hasta la semana 52.
Al final del año, habrás ahorrado más de 13 mil pesos y puedes destinar este dinero para hacer alguna compra, como un fondo de emergencias o para darte un gusto y continuarlo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí