El dólar pierde fuerza, mientras operadores apuestan por más recortes de tasas
Hoy no se publicaron datos económicos de importancia en Estados Unidos, por lo que los operadores se mantienen centrados en las consecuencias del informe laboral que se conocerá este viernes

MÉXICO.- Este miércoles el dólar perdió fuerza, en un contexto en el que los operadores apuestan a que la Reserva Federal recorte las tasas de interés más de lo previsto este año, tras datos débiles de empleo de julio.
Hoy no se publicaron datos económicos de importancia en Estados Unidos, por lo que los operadores se mantienen centrados en las consecuencias del informe laboral que se conocerá este viernes.
El crecimiento del empleo en Estados Unidos fue menor de lo esperado en julio, mientras que el recuento de las nóminas no agrícolas de los dos meses anteriores se mantuvieron a la baja en 258 mil puestos de trabajo, lo que da una idea de un fuerte deterioro de las condiciones del mercado laboral.
El billete verde cayó con fuerza tras el informe, reduciendo las ganancias de un julio relativamente fuerte para la divisa, el primer mes del año en el que el índice dólar tuvo avances.
Tuvimos el primer rebote del dólar bajo el segundo mandato de Trump y mucha gente pensó que podría durar, pero creo que los datos de empleo del viernes lo mataron”, dijo Marc Chandler, de Bannockburn Global Forex en Nueva York.
“La renovada especulación no sólo de un recorte en septiembre, sino de otro a finales de año, ha frenado el rebote del dólar”, agregó.
Según la herramienta FedWatch de CME Group, hay un 95% de probabilidades de una rebaja de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre, frente al 48% de hace una semana. En total, los operadores prevén recortes de 62 puntos básicos este año.
El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, bajó un 0.56%, a 98.18 unidades, un mínimo desde el 28 de julio.
¿Podría ceder la Fed ante las presiones de Donald Trump y bajas las tasas de interés?
A pesar de la insistente presión del mandatario estadounidense Donald Trump, de que la Reserva Federal (Fed) baje las tasas de interés, el presidente de la Fed Jerome Powell, se ha mantenido firme en que deben esperar datos económicos sobre las implicaciones de los aranceles para reducirlas.
Sin embargo, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, afirmó este miércoles que cree que el banco central estadounidense podría recortar pronto las tasas de interés.
La funcionaria citó la ralentización del mercado laboral y su valoración de que los aranceles únicamente suponen una amenaza al corto plazo para la inflación.
A pesar de este pronóstico, la semana pasada el banco central de Estados Unidos decidió mantener las tasas de interés a corto plazo, en su actual rango entre el 4.25% y el 4.50%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Podría la Fed recortar las tasas de interés? Esto dijo Bowman al respecto
Banco de México podría realizar cortes menores a la tasa de interés, según las minutas
El temor de la Fed a que la inflación aumente, comienza a materializarse con índice de precios al consumidor
Trump descarta al secretario del Tesoro para un puesto en la Fed