El Imparcial / Dinero / Pensión

Así podría aumentar la pensión IMSS en 2026, para quienes realicen el trámite con la Ley 1973

La Pensión Mínima Garantizada permite que quienes cumplan con los requisitos mínimos de edad y semanas de cotización, obtengan un monto mayor que les dé acceso al dinero suficiente para cubrir sus necesidades

MÉXICO.- Una de las modalidades de pensión que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es la Pensión Mínima Garantizada, disponible para quienes están bajo el régimen de la Ley 1973 del Instituto.

La Pensión Mínima Garantizada permite que quienes cumplan con los requisitos mínimos de edad y semanas de cotización, obtengan un monto mayor que les dé acceso al dinero suficiente para cubrir sus necesidades.

Requisitos para obtener la Pensión Mínima

  1. Edad mínima: 60 años para la pensión por cesantía, o 65 años para la pensión por vejez
  2. Haber cotizado al menos 500 semanas ante el IMSS
  3. Monto en 2025: Este año los pensionados con este esquema recibieron 9 mil 412 pesos mensuales, equivalente a un salario mínimo general en la Ciudad de México, según lo publicado por Expansión

Este monto se actualiza anualmente en febrero, basado en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), según lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2024.

Anteriormente la actualización se basaba en el incremento del salario mínimo, pero con el mandato judicial, se utiliza el INPC para proteger el poder adquisitivo de los pensionados.

Documentos requeridos

Los documentos necesarios para realizar el trámite son:

  1. Identificación oficial vigente
  2. Estado de cuenta de la Afore o comprobante de registro
  3. Estado de cuenta bancario con clabe interbancaria
  4. Resolución o negativa de pensión del IMSS

Así se solicita esta pensión

  1. Acudir a una Subdelegación del IMSS con la solicitud y documentos
  2. Esperar la resolución del IMSS
  3. Acudir a tu Afore para iniciar el pago, una vez obtenida la resolución favorable

El monto que podrían recibir los pensionados en 2026

Aunque todavía no se ha anunciado oficialmente el monto, de mantenerse el incremento promedio del 13%, la pensión mínima podría llegar a los 10 mil 731.70 pesos mensuales.

Tendencia de crecimiento:

  • De 2014 a 2025: El aumento promedio fue del 13% anual
  • De 2018 a 2025: El incremento promedio fue del 16.9% anual, con un pico del 22% en 2022

Temas relacionados