¿Quién decide la incapacidad laboral según la Ley Federal del Trabajo y el IMSS?
Según la Ley Federal del Trabajo, solo el IMSS puede determinar si un trabajador debe ausentarse por enfermedad o accidente.

En México, la incapacidad laboral es un derecho de los trabajadores cuando su salud les impide desempeñar sus funciones. Sin embargo, existe confusión sobre quién tiene la facultad de determinar si un empleado debe o no ausentarse por motivos médicos. Según la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el Reglamento del IMSS, la única instancia autorizada para decidir esto es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Quién puede determinar una incapacidad laboral?
De acuerdo con el Abogado del Trabajo, especialista en derecho laboral, en un video explicativo en TikTok:
“El que decide si un trabajador se va de incapacidad no es el patrón, tampoco el médico de la empresa, ni cualquier otro médico particular. Tiene que ser necesariamente un médico adscrito al IMSS en la delegación correspondiente al trabajador."
Proceso para obtener una incapacidad
- Si el trabajador se siente mal:
- Debe acudir al IMSS para que un médico lo evalúe y determine si su condición requiere incapacidad.
- Si la incapacidad termina pero el trabajador aún no se recupera:
- Debe regresar al IMSS para una nueva valoración y posible extensión.
- Si el IMSS no atiende o niega la incapacidad injustificadamente:
- El trabajador puede presentar una inconformidad ante el propio Instituto.
- Si no queda satisfecho con la respuesta, puede recurrir a la vía judicial.
@abogadodeltrabajo Respuesta a @carolinamazzocoor #abogadodeltrabajo #derechoslaborales #imss #leyfederaldeltrabajo
♬ sonido original - Abogado del Trabajo
Incapacidad Temporal de Trabajo (ITT): Protección económica para el trabajador
El IMSS otorga la Incapacidad Temporal para el Trabajo (ITT) como un apoyo económico y laboral cuando un trabajador no puede desempeñar sus funciones por enfermedad o accidente.
Definición legal (Art. 137 del Reglamento de Prestaciones Médicas del IMSS)
“La pérdida de facultades o aptitudes físicas o mentales que imposibilitan parcial o totalmente al asegurado para desempeñar su actividad laboral habitual por algún tiempo.”
Tipos de incapacidad y sus características
- Por Riesgo de Trabajo (RT) – Accidente o enfermedad laboral
- No requiere semanas cotizadas.
- Subsidio del 100% del salario registrado en el IMSS desde el primer día.
- Duración: Hasta 52 semanas (prorrogable en casos graves).
- Por Enfermedad General (EG) – Causas ajenas al trabajo
- Requisito: 4 semanas cotizadas (6 para trabajadores eventuales).
- Subsidio del 60% del salario a partir del 4° día.
- Duración: Máximo 52 semanas, con posibilidad de prórroga de 26 semanas más.
Te puede interesar: Así puedes obtener hasta 17 mil 364 pesos mensuales con el complemento en la pensión del IMSS e ISSSTE
¿Cómo se determina la duración de la incapacidad?
El médico del IMSS evalúa:
✔ La gravedad de la enfermedad o lesión.
✔ El tratamiento necesario.
✔ La ocupación y actividades físicas/mentales del trabajador.
✔ Comorbilidades (otras enfermedades del paciente).
Documentación necesaria
- El trabajador debe entregar una copia de la incapacidad al patrón para justificar su ausencia.
¿En qué queda todo?
- Solo el IMSS puede autorizar una incapacidad laboral, no el patrón ni médicos privados.
- La ITT garantiza protección económica y empleo durante la recuperación.
- Si el IMSS niega la incapacidad injustificadamente, el trabajador puede reclamar ante el Instituto o un juzgado laboral.
Recomendación: Los trabajadores deben acudir al Servicio de Salud en el Trabajo del IMSS para aclarar dudas o gestionar su incapacidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Es legal que te asignen funciones de un puesto superior sin subirte el sueldo? Esto dice la ley
Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo en 2026 y esto es lo que ganarán los trabajadores de todo México
Buscan legisladores aplicar desconexión digital también para trabajadores presenciales
¿Pueden cobrarte si descompones una máquina en el trabajo? Lo que dice la Ley Federal del Trabajo