Jornada laboral: Concanaco propone 40 horas de trabajo, sin pausas
La Ley Federal del Trabajo establece que durante una jornada laboral de 8 horas diarias, el empleado debe tener un descanso de al menos media hora, o dos descansos de 15 minutos cada uno

MÉXICO.- Ante la inminente reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur), propuso que se eliminen los descansos.
La Ley Federal del Trabajo establece que durante una jornada laboral de 8 horas diarias, el empleado debe tener un descanso de al menos media hora, o dos descansos de 15 minutos cada uno.
Empresarios piden eliminar descanso
El presidente de Concanaco- Servytur, Octavio de la Torre de Steffano, presentó una propuesta de reforma laboral integral que tiene el fin de impulsar la formalización del empleo, proteger la estabilidad laboral y fortalecer la productividad en México.
En su cuenta de Instagram el dirigente destacó que por cada 100 pesos que gana un trabajador en el ámbito formal, en promedio 39 pesos se destinan al pago de impuestos, cuotas y contribuciones, publicó Infobae.
Esta carga financiera, señaló, desincentiva fuertemente la incorporación a la economía formal y subrayó la necesidad urgente de replantear el modelo actual.
A la fecha, el 54.5% de los trabajadores en México se encuentran en situación de informalidad, agregó, no por elección, sino porque formalizarse implica un alto costo para empleadores y trabajadores, sobre todo en el caso de las pequeñas y medianas empresas y negocios familiares.
El presidente de Concanaco- Servytur también criticó la estructura actual de la jornada laboral, donde se pagan 48 horas semanales, se trabajan 45, y si se consideran las pausas activas, sólo generan 42 horas efectivas de productividad.
Ante la propuesta de reducir la jornada a 40 horas, advirtió que esto podría traducirse en apenas 34 horas efectivas de trabajo, lo que pondría en riesgo la sostenibilidad de miles de empleos, particularmente en sectores con márgenes ajustados.
Ocho propuestas clave para una reforma viable y equilibrada
El organismo presentó un plan de ocho puntos que busca modernizar el sistema laboral sin comprometer la viabilidad del tejido empresarial ni la protección de los trabajadores, según Infobae:
- Establecer 40 horas efectivas de trabajo sin pausas, con pago únicamente por hora trabajada
- Flexibilidad voluntaria para mantener jornadas de 48 horas, siempre que ambas partes (empleador y trabajador) lo acuerden
- Implementar apoyos fiscales estatales para facilitar la transición a la formalidad
- Eliminar impuestos sobre las horas extras, incentivando su pago justo y transparente
- Permitir la deducción del 100% de la nómina en los impuestos federales, aliviando la carga para las empresas
- Regular con claridad las horas extras, evitando ambigüedades legales y prácticas abusivas
- Establecer incentivos reales para pymes
- Crear un Observatorio de Transición Laboral para supervisar y evaluar el proceso de implementación de la reforma, garantizando transparencia y seguimiento
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Violencia en protesta contra la gentrificación en CDMX desata alarma en empresarios ante posibles afectaciones a la inversión y al turismo internacional
¿Quién es José Antonio Díaz Quintanar? Conoce al sonorense detrás de Caffenio, la famosa franquicia de café que inició al Norte de México
Por qué en 2026 podrías trabajar menos horas según la reducción de la jornada laboral
Ya es oficial: La reducción de la jornada laboral es un hecho pero no será como lo pensabas