Finabien sacude el mercado de remesas: paga más y cobra menos que los gigantes del dinero
Remesadoras como Finabien y Pagaphone lideran con mejores pagos y comisiones, mientras que Profeco refuerza vigilancia en sectores clave del consumo nacional.

México. — El pasado 4 de agosto de 2025, desde la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Procuraduría Federal del Consumidor reveló datos impactantes sobre el envío de dinero desde Estados Unidos a México. Iván Escalante Ruiz, titular de la dependencia, presentó el monitoreo más reciente de la herramienta Quién es Quién en el Envío de Dinero, destacando cambios importantes en las comisiones y tipo de cambio ofrecidos por diversas remesadoras.
Te puede interesar: Tarjeta Finabien: Esta es la cantidad de pesos por remesa que máximo podrás recibir al mes
El reporte dejó en evidencia que Finabien se colocó en el segundo lugar nacional en depósitos a cuenta, al ofrecer uno de los montos más altos por cada envío: $7,615.60 pesos por 400 dólares. Además, se posicionó como una de las opciones más accesibles, al reducir el cobro de comisiones y mantener un tipo de cambio competitivo. Con presencia en más de mil 700 sucursales a nivel nacional, se ha convertido en una alternativa sólida para millones de familias que dependen de este ingreso.
Las más y las menos: diferencias preocupantes entre remesadoras
Según los datos observados el 31 de julio de 2025, Pagaphone Smart Pay se coronó como la remesadora que más pagó en efectivo, mientras que Western Union ocupó el último lugar en esa categoría. En depósitos a cuenta, Cloud Transfer Services entregó la mayor cantidad por envío, y Sendvalu quedó como la menos favorable, con $331.77 pesos menos por cada remesa de 400 dólares. Estas diferencias significan una pérdida real para quienes envían recursos a sus familias desde el extranjero, por lo que el procurador recomendó usar la herramienta digital que permite comparar comisiones, tipos de cambio y montos estimados a recibir.
También te puede interesar: ¿Cómo se escoge un mango? La Profeco te da estas recomendaciones
Escalante subrayó que este tipo de monitoreos busca promover decisiones informadas entre las personas consumidoras y evitar abusos que golpean directamente la economía familiar.
Profeco presenta el Quién es Quién en los Precios de útiles escolares en la Mañanera del Pueblo. ...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Lunes, 4 de agosto de 2025
Transparencia y economía nacional: Profeco amplía vigilancia al bolsillo mexicano
La intervención del procurador también abordó el comportamiento de precios en sectores clave para el bienestar cotidiano. Destacó que la canasta básica del programa PACIC se mantiene en $893 pesos en sucursales de SUPERISSSTE, por debajo del límite establecido de $910. Además, resaltó la calidad de productos como la leche Liconsa y la tortilla nixtamalizada, elementos esenciales en la alimentación diaria. En otro frente, la gasolina regular mostró una variación de más de $1.80 por litro entre distintas marcas y estados, lo que refuerza la importancia de comparar precios antes de llenar el tanque.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco lanza operativo especial por regreso a clases: advierten abusos, sanciones y cobros ilegales
México enfrenta la primera caída semestral de remesas en más de una década: Banxico reporta 5.6% menos envíos en 2025
Canasta básica barata, remesas seguras y precios transparentes: Profeco lanza consejos clave para cuidar tu bolsillo
Consejos de la Profeco de la semana: cómo ahorrar al cargar gasolina y comprar tu despensa