Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Vivienda

El precio de la vivienda sube 11,5% en julio y las islas lideran el encarecimiento

En comparación con junio, el precio medio de la vivienda creció un 1,5%, impulsado principalmente por las capitales y grandes ciudades, donde el aumento fue del 2% mensual y del 12,5% interanual.

El precio de la vivienda sube 11,5% en julio y las islas lideran el encarecimiento

Madrid.- El precio de la vivienda en España se encareció un 11,5% interanual en julio, según datos publicados este martes por la tasadora Tinsa, que apuntan a que las islas encabezan las subidas con un incremento del 15,7%.

En comparación con junio, el precio medio de la vivienda creció un 1,5%, impulsado principalmente por las capitales y grandes ciudades, donde el aumento fue del 2% mensual y del 12,5% interanual.

Crecimiento generalizado en todas las zonas

Tinsa detalla que el alza de precios se extendió a todas las zonas:

  • Capitales y grandes ciudades: +12,5% interanual
  • Islas: +15,7%
  • Costa Mediterránea: +10,6%
  • Áreas metropolitanas: +9,6%
  • Resto de municipios: +8,2%

Por encima de la inflación

La firma señala que, en julio, los precios residenciales crecieron en todas las zonas por encima de la inflación, especialmente en las grandes ciudades, donde la concentración de población y la escasez de oferta generan mayores tensiones.

La demanda residencial se mantiene en niveles elevados, cerca de máximos, en un contexto de creación de empleo y normalización de la tasa de ahorro de los hogares, mientras que el impacto de las bajadas de los tipos de interés alcanza su punto más intenso.

Acumulado anual: +9,2%

En lo que va de 2025, el precio de la vivienda acumula un crecimiento del 9,2%, con las islas (+14,3%), las capitales y grandes ciudades (+9,5%) y la Costa Mediterránea (+9,4%) como principales focos de revalorización.

Desde los mínimos registrados tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, el precio de la vivienda ha subido un 57,6%. No obstante, aún se encuentra un 7,3% por debajo de los máximos de 2007.

También te puede interesar: En México, 4 de cada 10 familias no tienen vivienda propia, según la ENIGH 2024

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados