Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / CURP

CURP biométrica: CDMX tiene un módulo piloto donde se puede tramitar

El nuevo sistema integrará información biométrica, como huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía digital y firma electrónica

CURP biométrica: CDMX tiene un módulo piloto donde se puede tramitar

MÉXICO.- A partir de 2026 la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, será obligatoria en México, lo que es un requisito indispensable para trámites oficiales.

El nuevo sistema integrará información biométrica, como huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía digital y firma electrónica.

Qué es la CURP biométrica

La CURP biométrica es una versión modernizada del documento que ya todos conocen y su principal novedad es la integración de información biométrica, lo que permitirá una validación más segura y rápida de las personas.

Con esta medida se reducirá el riesgo de fraudes y errores en trámites gubernamentales, de acuerdo con lo publicado por Infobae.

Dónde tramitar la CURP biométrica en CDMX

El trámite está a cargo de la Secretaría de Gobernación, mediante el Registro Nacional de Población (Renapo), con lo que se busca fortalecer la seguridad de los ciudadanos y modernizar la administración pública.

Hasta el momento se realiza un programa piloto en la Ciudad de México, por lo que los habitantes pueden comenzar a tramitar su CURP biométrica, mediante un proceso que no lleva más de media hora.

El módulo piloto se ubica en calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, cerca de la Glorieta de Insurgentes.

Documentos necesarios para el trámite

Para realizar el trámite, es necesario presentar la siguiente documentación:

  1. Acta de nacimiento
  2. Identificación oficial vigente
  3. CURP impresa
  4. Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  5. Correo electrónico
  6. En caso de ser menor de edad, deberás acudir acompañado de un tutor legal

Qué se hace durante la cita

En el módulo, los solicitantes deberán proporcionar sus datos biométricos, que incluyen, menciona Infobae:

  1. Toma de huellas dactilares
  2. Escaneo del iris
  3. Fotografía digital
  4. Firma electrónica

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados