Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Ley Federal del Trabajo

¿Qué derechos tienen las madres y padres trabajadores en México? Esto dicta la Ley Federal del Trabajo

Conoce los beneficios que la ley mexicana otorga a madres y padres trabajadores, desde licencias por nacimiento hasta protección contra despidos.

¿Qué derechos tienen las madres y padres trabajadores en México? Esto dicta la Ley Federal del Trabajo

MÉXICO.- En México, la Ley Federal del Trabajo (LFT) reconoce y protege los derechos laborales de madres y padres trabajadores con el objetivo de fomentar la conciliación entre la vida familiar y laboral. Estos derechos son fundamentales para garantizar condiciones dignas durante la maternidad, paternidad y la crianza de los hijos.

A continuación, te explicamos los principales beneficios y protecciones que otorga la ley:

Derechos de las madres trabajadoras

  1. Permiso de maternidad: Las trabajadoras embarazadas tienen derecho a un descanso de seis semanas antes y seis semanas después del parto, con goce íntegro de sueldo. En caso de adopción, también se otorgan seis semanas posteriores a la recepción del infante.
  2. Ampliación por complicaciones médicas: Si el embarazo o parto presenta complicaciones, este periodo puede ampliarse, previa certificación médica del IMSS.
  3. Descanso para lactancia: Hasta por seis meses después del nacimiento, las madres pueden gozar de dos descansos de 30 minutos al día para amamantar o extraer leche. Alternativamente, pueden reducir una hora su jornada laboral diaria.
  4. Protección contra el despido: Está prohibido despedir a una mujer por estar embarazada, por haber dado a luz o por estar en periodo de lactancia. De hacerlo, se considera despido injustificado.
  5. Cambio de actividades laborales: Si las labores habituales implican riesgo para la salud del embarazo o del bebé, la trabajadora puede solicitar la reubicación temporal sin disminución salarial.

Te puede interesar: ¿Se pagará el doble aguinaldo en México en 2025? Una propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT)

Derechos de los padres trabajadores

  1. Licencia de paternidad: Desde 2012, los padres tienen derecho a un permiso de cinco días laborables con goce de sueldo por nacimiento de un hijo o en caso de adopción. Aunque es breve, es un avance en el reconocimiento de su rol en la crianza.
  2. Participación en programas de conciliación: Algunas empresas ofrecen políticas internas para flexibilizar horarios o permitir el trabajo remoto, facilitando el cuidado compartido de los hijos. Aunque no es obligatorio por ley, muchos padres pueden negociar condiciones más favorables.

Guarderías y servicios de cuidado infantil

Tanto madres como padres asegurados en el IMSS tienen derecho a acceder a guarderías para sus hijos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por el Instituto. Este beneficio es especialmente útil para trabajadores con hijos menores de cuatro años.

El programa del bienestar para madres trabajadoras 2025 brindará un apoyo económico de mil 650 pesos bimestrales por cada hijo menor de edad a mujeres que no tienen acceso a servicios de guardería. Foto: Unsplash

¿Qué hacer si tus derechos son vulnerados?

Si una madre o padre considera que sus derechos han sido violados —por ejemplo, despido por embarazo, negativa a otorgar permiso de lactancia o paternidad— puede acudir a:

  • La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir orientación y apoyo legal gratuito.
  • Presentar una denuncia ante la Junta Federal o Local de Conciliación y Arbitraje correspondiente.

Te puede interesar: ¿Subirá el precio de Didi, Uber y Rappi con la nueva ley de plataformas digitales? Esto dice la LFT

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados