El Imparcial / Dinero / Profeco

Profeco anuncia operativo del regreso a clases 2025; esto es lo que verificarán

Durante este periodo, personal de la Profeco realizará acciones de vigilancia, atención de denuncias y orientación al público en puntos estratégicos

MÉXICO.- Ante el próximo regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), anunció que implementará un operativo de vigilancia desde este lunes 4 de agosto, hasta el domingo 31.

Durante este periodo, personal de la Profeco realizará acciones de vigilancia, atención de denuncias y orientación al público en puntos estratégicos.

El operativo, dio a conocer la dependencia, se enfocará en giros comerciales clave relacionados con la temporada escolar, entre los que destacan:

  1. Tiendas de autoservicio y departamentales
  2. Tiendas de conveniencia y abarrotes
  3. Papelerías, librerías y tiendas de artículos para oficina
  4. Establecimientos que venden uniformes escolares, calzado, mochilas, portafolios y loncheras
  5. Tiendas de electrónicos, donde se ofertan computadoras, tabletas y accesorios
  6. Estudios fotográficos
  7. Tiendas de telas

La Profeco supervisará que los productos y servicios ofrezcan información clara, veraz y completa, conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) aplicables.

Además se verificará que los instrumentos de medición, como básculas y relojes registradores estén calibrados para garantizar transparencia en las transacciones.

En caso de detectar irregularidades, personal de la Procuraduría podría aplicar suspensiones parciales de venta o inmovilización de productos.

La dependencia reiteró que cobrar comisión por pago con tarjeta bancaria es ilegal, ya que el precio final de cualquier producto o servicio debe incluir todos los cargos adicionales, conforme a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

El incumplimiento de esta norma puede generar multas que van desde los 733.04 pesos, hasta los 2 millones 345 mil 728.71 pesos.

La Profeco recomendó a los consumidores conservar siempre sus comprobantes de pago; exigir precios claros y completos y denunciar prácticas abusivas o engañosas.

Las denuncias pueden presentarse a través del Teléfono del Consumidor, al 55 5568 8722, o también al 800 468 8722.

Se puede contactar a la dependencia mediante el correo electrónico: denunciasprofeco@profeco.gob.mx, o en las redes sociales de X en @AtencionProfeco y @Profeco, así como mediante Facebook en ProfecoOficial.

Temas relacionados