Condusef alerta sobre préstamos fraudulentos
La dependencia federal indicó que hay que extremar precauciones, especialmente en los préstamos ofrecidos como “exprés”, o rápidos por empresas no autorizadas

MÉXICO.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), alertó a la población ante el aumento de fraudes relacionados con préstamos de dinero.
La dependencia federal indicó que hay que extremar precauciones, especialmente en los préstamos ofrecidos como “exprés”, o rápidos por empresas no autorizadas.
Ante esta situación, se recomendó verificar siempre la legalidad de las instituciones que presuntamente ofrecen los créditos, para lo que se puede usar la herramienta de la Condusef, denominada Sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres).
En esta plataforma está la lista oficial y actualizada de empresas autorizadas para otorgar créditos en México, según lo publicado por El Diario.
¿Cómo consultar el Sipres?
Los interesados pueden acceder directamente al sitio web sipres.condusef.gob.mx, donde encontrarán una herramienta confiable y gratuita para comprobar si una empresa crediticia está debidamente registrada.
Esta verificación, destacó Condusef, es fundamental para evitar estafas y proteger el patrimonio de los ciudadanos.
Además, la dependencia recordó que cuenta con canales oficiales de atención para resolver dudas, brindar orientación y recibir denuncias en caso de sospecha de fraude.
Insistió en que informarse y contrastar la información es la mejor defensa contra estafadores que operan bajo falsas promesas de dinero rápido y fácil.
Condusef resaltó que los fraudes en préstamos apócrifos se han vuelto cada vez más comunes, afectando a miles de personas en todo el país.
Por ello, reiteró a través de un comunicado oficial la importancia de actuar con cautela, investigar a fondo y solo realizar trámites con instituciones financieras debidamente autorizadas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cómo saber si eres beneficiario de la cuenta bancaria de una persona que falleció
Solicitó un préstamo de 14 mil pesos en Coppel, fue constante en sus pagos, pero cuando fue a liquidar le dijeron que debía pagar casi 100 mil pesos: ¿Cómo puede la Condusef resolver problemas como este?
Qué hacer y qué no para evitar los fraudes financieros, según la Condusef
Condusef revela mitos y realidades sobre las finanzas en temporada de vacaciones