El Imparcial / Dinero / INAPAM

Cómo conseguir una pensión del IMSS Ley 73 de hasta 12 mil 600 pesos, con el Inapam

Mediante este programa las personas de 60 años o más que deseen continuar trabajando, pueden generar ingresos y, al mismo tiempo, conseguir una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social

MÉXICO.- Los adultos mayores con 60 años cumplidos, que cuentan con su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), pueden inscribirse en el programa Vinculación Productiva.

Mediante este programa las personas de 60 años o más que deseen continuar trabajando, pueden generar ingresos y, al mismo tiempo, conseguir una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973.

El objetivo principal de este programa es reincorporar a los adultos mayores al mercado laboral formal, con lo que pueden volver a cotizar ante el IMSS, indica Excélsior.

Esta oportunidad está dirigida principalmente, para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, ya que les permite completar o incrementar el número de semanas necesarias para obtener una pensión por cesantía en edad avanzada, desde los 60 años, o por vejez, a partir de los 65 años.

Los requisitos para participar en el programa

Para formar parte del programa, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener 60 años o más
  2. Contar con la credencial vigente del Inapam
  3. Presentar una identificación oficial con fotografía

Pasos para registrarse

  1. Acudir a un módulo de Vinculación Productiva o consultar la información en el sitio web oficial del Inapam
  2. Entregar la documentación requerida
  3. Participar en una entrevista con un promotor, quien evaluará el perfil del participante y le asignará una actividad laboral o voluntaria
  4. En caso de empleo formal, se realizará una entrevista adicional con la empresa interesada

Beneficios del programa

Los participantes en el programa pueden obtener:

  1. Ingresos mensuales que van desde 8 mil 300 pesos en zonas con salario mínimo general, hasta 12 mil 600 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.
  2. La posibilidad de volver a cotizar al IMSS, lo que incrementa sus posibilidades de obtener una pensión o mejorar su monto, siempre que cumplan con el requisito de 500 semanas de cotización bajo la Ley 73.
  3. Prestaciones de ley
  4. Contrataciones flexibles: Por hora, jornada, proyecto o servicios
  5. En algunos casos, prestaciones superiores a las obligatorias

Temas relacionados