Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Profeco

Esto debes hacer si ya no puedes pagar la colegiatura de tu hijo, según la Profeco

La Profeco publicó una guía que aclara qué derechos tienen madres y padres cuando dejan de pagar una escuela privada

Esto debes hacer si ya no puedes pagar la colegiatura de tu hijo, según la Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó en la Revista del Consumidor de agosto una guía para madres, padres y tutores que enfrentan dificultades para cubrir las colegiaturas de escuelas particulares.

El documento recuerda que la educación es un derecho garantizado en la Constitución y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, por lo que el interés superior de la niñez debe prevalecer en cualquier decisión.

¿Qué deben informar las escuelas particulares?

Profeco señala que los planteles privados deben cumplir con el acuerdo que regula la comercialización de los servicios educativos. Esto significa que deben estar incorporados a la SEP y proporcionar información clara sobre:

  • Tipo de servicios y grados escolares que ofrecen.
  • Fecha y número del acuerdo de incorporación a la SEP o, si no tienen, especificar que los estudios no tienen validez oficial.
  • Costos de inscripción, reinscripción y colegiaturas, así como pagos adicionales como exámenes, cursos y certificados.

¿Qué pasa si dejas de pagar tres colegiaturas?

El acuerdo establece que, si una familia deja de pagar tres colegiaturas o más —equivalentes a tres meses—, la escuela puede suspender el servicio educativo, siempre notificando al menos con 15 días de anticipación. Sin embargo, las familias mantienen derechos importantes:

  • Recibir sin costo la documentación oficial (certificados, constancias, boletas) en un máximo de 15 días desde que se solicite.
  • Que los alumnos puedan presentar exámenes extraordinarios en igualdad de condiciones, pagando las cuotas correspondientes.

Profeco puede intervenir si la escuela retiene documentos

Si una escuela se niega a entregar documentos a pesar de que el pago se haya detenido, Profeco pide acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) más cercana para presentar una queja.

Además, la dependencia subraya que, si ya no puedes seguir pagando una escuela privada, la institución está obligada a liberar los documentos para que tus hijas o hijos puedan continuar sus estudios en una escuela pública gratuita de la SEP.

Te podría interesar: SEP publica lista sugerida de útiles escolares para 2025-2026 y Profeco vigilará precios, según autoridades

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados