El Imparcial / Dinero / Enfermeros

Cuánto gana un enfermero en México y dónde puede trabajar un profesional de la Enfermería

Un enfermero en México gana en promedio $27,925 MXN mensuales, según datos de 2025.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Enfermería es una de las profesiones más nobles e indispensables en el ámbito de la salud. Combina ciencia, técnica y vocación de servicio, enfocándose en la prevención, atención y rehabilitación de los pacientes.

Si estás considerando estudiar esta carrera, es importante conocer cuánto gana un enfermero en México y dónde puede trabajar un profesional de esta disciplina.

1. ¿Cuánto gana un enfermero en México?

Salario promedio anual y mensual

Según datos de World Salaries (2025), un enfermero registrado en México gana en promedio:

  • $335,100 MXN al año (aproximadamente $27,925 MXN mensuales).
  • Rango salarial: Desde $172,200 MXN anuales ($14,350 MXN/mes) para principiantes, hasta $513,300 MXN anuales ($42,775 MXN/mes) para profesionales con mayor experiencia y especialización.

Factores que influyen en el salario

🔹 Experiencia

  • 0-2 años: ~$197,600 MXN/año (~$16,466 MXN/mes).
  • 5-10 años: ~$344,600 MXN/año (~$28,716 MXN/mes).
  • 20+ años: ~$480,600 MXN/año (~$40,050 MXN/mes).

🔹 Educación

  • Un enfermero con maestría puede ganar hasta $386,400 MXN al año (un 39% más que quienes solo tienen licenciatura). (Fuente: Economía.gob.mx, 2025)

🔹 Género

  • Existe una brecha salarial del 9% a favor de las mujeres ($353,600 MXN vs. $320,500 MXN anuales). (World Salaries, 2025)

Comparación con otras profesiones

  • El salario mínimo general en 2025 es de $278.80 MXN/día (resto del país) y $419.87 MXN/día en zona fronteriza. (Holland & Knight, 2025)
  • Un enfermero especializado gana en promedio $14,080 MXN/mes, lo que representa un 28% más que el promedio general de la profesión. (Economía.gob.mx, 2025)

Te puede interesar: Ya es oficial: Con aumento del salario en 2026, la Pensión Mínima Garantizada también incrementará

Tendencias salariales para 2025

  • Incremento del 12% al salario mínimo, superando la inflación proyectada.
  • En el sector salud, los enfermeros registran aumentos promedio del 5% anual, especialmente en hospitales privados y para quienes tienen especializaciones.

Conclusión sobre salarios

El salario de un enfermero en México varía según:

Experiencia (recién egresados vs. profesionales con más de 20 años).

Formación académica (licenciatura vs. maestría o especialización).

Ubicación geográfica (zonas urbanas vs. rurales, sector público vs. privado).

📌 Un enfermero con experiencia y especialización puede superar los $40,000 MXN mensuales.

2. ¿Dónde puede trabajar un profesional de Enfermería?

El campo laboral de la Enfermería es amplio y diverso. Un egresado puede desempeñarse en:

🔹 Sector público y privado

  • Hospitales públicos y privados (IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud, hospitales particulares).
  • Clínicas y centros de salud (atención primaria, urgencias, consultorios).

🔹 Educación e investigación

  • Instituciones educativas (universidades, escuelas de enfermería).
  • Investigación clínica (desarrollo de protocolos de salud).

🔹 Ámbito empresarial e industrial

  • Salud ocupacional (en empresas, cuidando el bienestar de los trabajadores).
  • Consultorios corporativos (atención médica en empresas grandes).

🔹 Otros espacios

  • ONGs y misiones médicas (organizaciones como Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras).
  • Atención domiciliaria (cuidado de pacientes en casa).
  • Docencia y capacitación (formación de nuevos enfermeros).

📌 Los enfermeros pueden trabajar en casi cualquier entorno donde se requiera cuidado de la salud, desde hospitales hasta comunidades rurales.

3. ¿Por qué estudiar Enfermería?

Amplio campo laboral (no solo en hospitales, sino en educación, empresas y más).

Oportunidad de crecimiento (especializaciones aumentan el salario).

Vocación de servicio (impacto directo en la calidad de vida de las personas).

📢 “La Enfermería necesita manos preparadas y corazones comprometidos. Si buscas una carrera con propósito, esta es una excelente opción.”

📌 ¿Te interesa estudiar Enfermería? Infórmate en instituciones como la UAG (Universidad Autónoma de Guadalajara), que ofrece formación con tecnología de simulación avanzada y certificaciones internacionales.

Temas relacionados