El Imparcial / Dinero / China

Mientras Trump amenaza con aranceles, China dice que busca trabajar con México

En medio de las tensiones comerciales globales, China y México reafirman su compromiso de trabajar juntos para fomentar una globalización inclusiva y beneficiosa para todos.

CHINA.-En medio de las tensiones comerciales globales y el resurgimiento de mentalidades de la Guerra Fría, tanto China como México buscan consolidar sus relaciones bilaterales y posicionarse en un escenario geopolítico cada vez más complejo. El presidente estadounidense Donald Trump ha intensificado sus amenazas de imponer aranceles, mientras que China busca profundizar la confianza mutua y la cooperación con México, con miras a promover una globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos.

Declaraciones del embajador chino en México

El embajador de China en México, Chen Daojiang, afirmó en un discurso conmemorativo del 98 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación (EPL), que su país está comprometido con la construcción de una “comunidad de futuro compartido de la humanidad”, tal como lo ha propuesto el presidente Xi Jinping. Chen destacó que China está lista para trabajar con México para profundizar la estrategia de confianza mutua, promover la cooperación y contribuir a la multipolarización global, señala el medio La Jornada.

Te puede interesar: ¿Pemex está siendo rescatada por Claudia Sheinbaum? Eleva Fitch calificación tras apoyo del Gobierno y se reduce el riesgo crediticio

El diplomático resaltó que el EPL ha contribuido significativamente a la paz mundial, destacando que China ha enviado más de 50,000 efectivos a misiones de mantenimiento de la paz, y que sus buques hospital han atendido a más de 370,000 personas de distintos países. Además, mencionó que las fuerzas armadas chinas han enviado patrullas de escolta durante 17 años consecutivos para combatir el terrorismo y la piratería, fortaleciendo una fuerza justa y digna de confianza.

Chen también recordó que este año se conmemoran dos hitos importantes: el 80 aniversario de la victoria de la guerra de resistencia contra la agresión japonesa y de la Segunda Guerra Mundial, así como el 80 aniversario de la recuperación de Taiwán. Además, hizo referencia a la resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU, adoptada en 1971, que resolvió de manera definitiva la cuestión de la representación de toda China, incluida la región de Taiwán.

El agregado de Defensa, Coronel Superior Cui Yongmao, añadió que desde 1990, China ha enviado misiones de paz al mundo, acumulando un total de 25 hasta la fecha. Esto constituye una de las mayores contribuciones de China entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y es el segundo mayor contribuyente al presupuesto prorrateado de operaciones de mantenimiento de la paz.

Perspectivas de México ante las amenazas de aranceles de Estados Unidos

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el reciente acuerdo alcanzado con Estados Unidos, que otorga a México 90 días de tregua para construir un acuerdo arancelario de largo plazo. Sheinbaum afirmó que “México ganó” con este trato, destacando que el diálogo permitirá mitigar las posibles consecuencias negativas de una escalada de aranceles.

Sheinbaum criticó a la oposición, especialmente al líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, y a algunos miembros del Partido Acción Nacional (PAN), por lo que consideró una actitud “vendepatrias”. Aseguró que estos políticos desearían que Estados Unidos aumentara los aranceles para poder culpar al gobierno actual de los problemas económicos, pero enfatizó que México ha mantenido una postura firme y principista en las negociaciones.

La presidenta también resaltó que, aunque la situación internacional es compleja, México ha logrado mantener una economía sólida, con un crecimiento del 0.7% en 2025, uno de los más altos en comparación con otros países. Además, destacó el Plan México, que busca fortalecer el mercado interno, sustituir importaciones de otros lugares y explorar nuevos mercados adicionales a Estados Unidos.

Temas relacionados