Cuándo se pueden retirar todos los ahorros del Infonavit
Los patrones tienen la obligación de aportar el 5% del salario mensual con el que el trabajador está registrado, lo que significa que este dinero no es descontado del salario, pero sí le pertenecen al trabajador, según el Infonavit

MÉXICO.- Cuando un trabajador inicia en el mundo laboral formal y cotiza para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), también comienza un ahorro en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Los patrones tienen la obligación de aportar el 5% del salario mensual con el que el trabajador está registrado, lo que significa que este dinero no es descontado del salario, pero sí le pertenecen al trabajador, según el Infonavit.
Por esta razón, que un trabajador sea dado de alta ante el IMSS con un salario real es muy importante, ya que de lo contrario acumulará un menor ahorro al que le correspondería.
Ahorros del Infonavit sólo se pueden pedir al pensionarse
Aunque el dinero acumulado en la Subcuenta de Vivienda le pertenece al trabajador, únicamente es posible pedir la devolución de estos ahorros cuando se inicia el proceso de prensión.
La forma de recuperar este dinero depende de cuándo se comenzó a cotizar y del régimen de pensión bajo el cual se pensione:
1. Si comenzaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997
Tu ahorro puede estar distribuido en hasta tres fondos distintos:
- Fondo de Ahorro 1972–1992: Aportaciones de mayo de 1972 a febrero de 1992
- Subcuenta de Vivienda 1992: Aportaciones de marzo de 1992 a junio de 1997
- Subcuenta de Vivienda 1997: Aportaciones desde el 1 de julio de 1997 hasta la fecha
- Si te pensionas bajo el régimen de 1973
Todo el dinero en los tres fondos te será devuelto en una sola exhibición y puedes hacer el trámite a través de Mi Cuenta Infonavit, o en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi), más cercano.
Requisitos:
- Resolución o negativa de pensión del IMSS
- Firma Electrónica (e.firma) vigente, si se hace el trámite en línea
- Cuenta clabe de tu cuenta bancaria, que acepte depósitos del monto a devolver
- No tener crédito vigente con Infonavit, ni trámites pendientes
- Si te pensionas bajo el régimen de 1997
El dinero en las Subcuentas de 1992 y 1997 será transferido a tu Afore para integrarse a tu fondo de retiro.
El saldo del Fondo de Ahorro 1972–1992 te será devuelto directamente por Infonavit en una sola exhibición, mediante el mismo trámite descrito arriba.
2. Si comenzaste a cotizar después del 1 de julio de 1997
Tus ahorros están únicamente en la Subcuenta de Vivienda 1997 y sólo puedes pensionarte bajo el régimen de 1997.
Esto significa que el monto acumulado, junto con sus rendimientos, será enviado a tu Afore para formar parte de tu pensión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cómo registrarte en una Afore y qué debes tomar en cuenta para elegir una
Jóvenes serían afectados de no replantear sistema de pensiones
Pensión del Bienestar: Inician los pagos de julio y esta es la cantidad que deben recibir los beneficiarios
Inicia pago de Pensiones y Programas del Bienestar: Este es el calendario para julio-agosto 2025