Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Pensionados

Qué pasa si recibes una negativa de pensión del IMSS o del Issste

Cuando los trabajadores formales inician el proceso de pensión, pueden recibir una negativa, que significa que no se cumplen con los requisitos para poder retirarse con un pago mensual

Qué pasa si recibes una negativa de pensión del IMSS o del Issste

MÉXICO.- Un trabajador que cotiza, ya sea para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), o para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), al llegar a los 60 años de edad puede querer pensionarse.

Cuando los trabajadores formales inician el proceso de pensión, pueden recibir una negativa, que significa que no se cumplen con los requisitos para poder retirarse con un pago mensual.

Causas por las que pueden dar una negativa de pensión

Los Institutos otorgan una negativa de pensión bajo circunstancias como:

  1. No se cumple con el tiempo mínimo de cotización requerido (que son 850 semanas en el IMSS o 25 años para el Issste
  2. No tienes los recursos suficientes para obtener una pensión

Qué es una negativa de pensión

Aunque la negativa de pensión parece un escenario desalentador, esto simplemente significa que aún no se reúnen los requisitos para acceder a una pensión vitalicia.

Sin embargo, no se perderá el dinero acumulado en la cuenta individual de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), detalla Pensionissste.

Recibir una negativa de pensión no significa que no se vaya a recibir dinero durante la temporada de retiro laboral

Qué hacer tras recibir una negativa de pensión

Cuando no es posible recibir una pensión mensual, existe una alternativa que es solicitar retirar el total de recursos ahorrados en la cuenta individual de la Afore.

Este dinero que se acumuló durante todos los años de trabajo en la formalidad, se entregará en una sola exhibición, directamente a la cuenta bancaria.

Cómo tramitar el retiro total de tu cuenta individual

Debes presentarte de forma presencial en cualquiera de las sucursales de la Afore, con la siguiente documentación:

  1. Identificación oficial vigente
  2. Resolución de negativa de pensión emitida por el IMSS o Issste
  3. Estado de cuenta bancario con nombre completo del titular, número de cuenta y clabe interbancaria, con una antigüedad no mayor a tres meses
  4. En su caso, formato de excepciones
Los trabajadores que no reúnen los requisitos para pensionarse, pueden quedarse sin un pago vitalicio, pero sí recibirán dinero

Tiempos de respuesta:

  1. 45 días naturales para trabajadores del Décimo Transitorio del Issste
  2. 5 días hábiles para quienes pertenecen a cuentas individuales del IMSS Ley 73 o del Issste

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados