Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Netflix

Netflix elimina su plan básico y obliga a los usuarios a ver anuncios o pagar más: ¿En dónde afectará?

Netflix sigue eliminando su plan básico sin anuncios en varios países. En España, los usuarios de este plan serán migrados al plan con publicidad en septiembre, obligándolos a elegir entre ver anuncios o pagar más.

Netflix elimina su plan básico y obliga a los usuarios a ver anuncios o pagar más: ¿En dónde afectará?

ESPAÑA.-Netflix, la plataforma de streaming líder a nivel mundial, continúa con su estrategia de eliminar gradualmente su plan básico sin anuncios en los países donde opera. El cambio más reciente se implementó en España, donde los usuarios de este plan serán migrados al plan estándar con anuncios a partir de septiembre. Esta medida obligará a los suscriptores a decidir entre aceptar publicidad o pagar una tarifa más alta por un plan superior, reporta el medio La Jornada.

¿Qué está sucediendo?

  1. Eliminación del plan básico en España
    1. Los usuarios españoles que aún conservaban el plan básico sin anuncios (el más económico) recibieron un correo informándoles que, a partir de septiembre, serán automáticamente trasladados al plan estándar con anuncios.
    2. Si desean mantener un servicio sin publicidad, deberán actualizar a un plan más caro (estándar sin anuncios o premium).
  2. Expansión global de la medida
    1. Netflix ya había anunciado en su informe de resultados del cuarto trimestre de 2023 que eliminaría el plan básico en varios países, comenzando por Canadá y Reino Unido en el segundo trimestre del 2024.
    2. La compañía justificó esta decisión argumentando que el plan con anuncios ya representa el 40% de sus suscripciones en mercados donde está disponible.
  3. Situación en México
    1. Por ahora, los usuarios mexicanos del plan básico no han sido notificados sobre cambios en sus suscripciones.
    2. Sin embargo, desde principios de 2024, Netflix ya no permite que nuevos usuarios contraten el plan básico en México.
    3. Actualmente, las opciones disponibles en el país son:
      1. Plan con anuncios: $119 MXN al mes.
      2. Estándar (sin anuncios, 2 pantallas): $249 MXN al mes.
      3. Premium (4K, 4 pantallas): $329 MXN al mes.

¿Por qué Netflix está haciendo esto?

  • Mayor rentabilidad: El plan con anuncios ha demostrado ser más lucrativo, ya que combina ingresos por suscripción y publicidad.
  • Presión por crecimiento: A pesar de reportar 8.2 millones de nuevos suscriptores en el segundo trimestre de 2024 (con ingresos de $10.5 mil millones de dólares), la compañía busca maximizar ganancias en un mercado cada vez más competitivo.
  • Estrategia global: Netflix está siguiendo el mismo modelo que otras plataformas, como Disney+ y HBO Max, que también ofrecen planes con publicidad a menor costo.

Te puede interesar: Las mejores series de este 2025, ¿ya viste todas?

¿En qué países afectará próximamente?

Aunque España, Canadá y Reino Unido ya están en proceso de migración, se espera que la medida se extienda a:

  • Estados Unidos
  • México (posiblemente en los próximos meses)
  • Otros mercados clave en Europa y Latinoamérica

Reacciones de los usuarios

  • En redes sociales, suscriptores españoles han expresado su descontento, ya que muchos preferían pagar menos aunque tuvieran calidad HD limitada (el plan básico solo permitía 720p).
  • Algunos usuarios consideran que Netflix está forzando a pagar más sin ofrecer mejoras significativas en el servicio.

¿En qué queda todo?

Netflix está eliminando gradualmente su plan más económico para impulsar sus ganancias a través de publicidad y suscripciones premium. Mientras que en España el cambio ya es inminente, en México y otros países los usuarios del plan básico deberán estar atentos a futuras notificaciones.

¿Qué pueden hacer los afectados?

  • Aceptar el plan con anuncios (si prefieren ahorrar).
  • Actualizar a un plan superior (si desean evitar publicidad).
  • Evaluar otras plataformas (como Disney+, Prime Video o HBO Max) que ofrecen alternativas competitivas.

Esta estrategia refleja una tendencia global en el streaming: reducir opciones económicas sin anuncios para aumentar ingresos en un mercado cada vez más saturado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados