Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

Es oficial: El SAT puede multarte con esta cantidad por prestar tu tarjeta de crédito

La autoridad tributaria es cada vez más exigente con la obligación de los contribuyentes de declarar todos sus ingresos, y prestar una tarjeta de crédito, puede aparentar que una persona gasta más de lo que declara

Es oficial: El SAT puede multarte con esta cantidad por prestar tu tarjeta de crédito

MÉXICO.- Prestar una tarjeta de crédito a un familiar o amigo parece una inofensiva acción, pero puede generar sanciones económicas por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La autoridad tributaria es cada vez más exigente con la obligación de los contribuyentes de declarar todos sus ingresos, y prestar una tarjeta de crédito, puede aparentar que una persona gasta más de lo que declara.

Se debe tener claro que cualquier movimiento bancario que no coincida con la declaración de impuestos puede convertirse en una bandera roja para el Servicio de Administración Tributaria.

El riesgo de prestar una tarjeta de crédito es que los gastos que se hagan en ella aparecerán a nombre del titular del plástico, lo que puede causar una discrepancia fiscal, indica Milenio.

Esto ocurre cuando las erogaciones superan los ingresos declarados ante el SAT, lo que activa procesos de investigación y posibles sanciones.

El artículo 91 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), establece que el SAT puede iniciar un procedimiento de discrepancia fiscal si detecta que tus gastos en un año natural exceden tus ingresos reportados.

El SAT puede aplicar multas por no declarar todos los ingresos que se tienen

Esto significa que sin importar si el familiar o amigo cubrirá los gastos realizados, el SAT no reconocerá este acuerdo y puede generar problemas al titular de la tarjeta de crédito.

Sanciones que el SAT puede aplicar

Según expertos financieros, citó Milenio, primero que nada deberá pagarse el Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente al monto no declarado.

Adicionalmente se tendría que pagar una multa por la omisión en las declaraciones, que puede ser una sanción de entre mil 400 y 17 mil 370 pesos.

También es posible que el SAT inicie una auditoría fiscal para revisar todos los movimientos financieros del año, que aunque no tendrá un impacto como tal, implicará la búsqueda de documentos y la inversión de tiempo.

Además, la autoridad dará un plazo de 20 días hábiles para comprobar el origen de los recursos cargados a la tarjeta.

Esto incluye presentar facturas, comprobantes de pago, contratos o cualquier documento que justifique los gastos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados