El Imparcial / Dinero / IMSS

Buzón IMSS: Qué es y cómo funciona

Mediante este buzón es posible enviar información, consultar documentos digitales, se agiliza la atención de aclaraciones y orientaciones en línea, además se reciben resoluciones y avisos del Instituto

MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuenta con un buzón, que es una plataforma para personas físicas y morales, donde se pueden recibir notificaciones, enviar documentos y cumplir obligaciones de forma remota.

Mediante este buzón es posible enviar información, consultar documentos digitales, se agiliza la atención de aclaraciones y orientaciones en línea, además se reciben resoluciones y avisos del Instituto.

Quiénes deben activar el Buzón IMSS

Según la Ley del Seguro Social, este buzón es obligatorio para personas particulares que sean destinatarios de actos o resoluciones administrativas emitidas por el IMSS, mediante ese sistema, en documentos digitales que sean firmados por la e.firma.

Los requisitos para habilitar el Buzón IMSS son:

  1. Ser persona física o moral y contar con Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  2. Tener e.firma del SAT vigente
  3. Registrar por lo menos un correo electrónico, un número de teléfono y firmar los “términos y condiciones”

Pasos para habilitar el Buzón IMSS

Para activar el buzón se requieren únicamente estos tres pasos:

  1. Ingresa al Buzón IMSS con firma electrónica vigente, emitida por el SAT
  2. Registra mecanismos de comunicación: Puede ser desde uno y hasta cinco correos electrónicos, así como un número de teléfono celular. El IMSS enviará un aviso a los medios de contacto registrado y habrá un plazo de 72 horas para validarlos, de lo contrario se cancelarán
  3. Acepta términos y condiciones: Se debe firmar mediante la e.firma los términos y condiciones para el uso del Buzón IMSS, que aparece en la sección “activación Buzón IMSS”

Temas relacionados