Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Ahorro

5 formas de ahorrar en tu día a día

A pesar de lo complicado que pueda parecer, acciones pequeñas en el día a día, pueden marcar la diferencia y contribuir a que se administre mejor el dinero y que rinda

5 formas de ahorrar en tu día a día

MÉXICO.- Para muchas personas el ahorro parece un desafío, sobre todo cuando los ingresos son limitados o los gastos parecen superar los ingresos que se tienen.

A pesar de lo complicado que pueda parecer, acciones pequeñas en el día a día, pueden marcar la diferencia y contribuir a que se administre mejor el dinero y que rinda.

Tips para ahorrar en la vida diaria

La Afore Principal comparte algunos consejos que pueden ayudar a ahorrar de forma sencilla:

1. Aplica la regla 50/30/20

Una forma clara de organizar tus finanzas es distribuir tus ingresos de la siguiente manera:

  • 50% para necesidades básicas: Alimentos, vivienda, transporte y servicios, entre otros
  • 30% para deseos o gastos personales: Salidas, entretenimiento y gustos no esenciales
  • 20% para ahorro e inversión: Este porcentaje debe destinarse a construir un fondo de emergencia, ahorrar para metas o invertir para que tu dinero crezca con el tiempo

2. Ahorra incluso si ganas poco

El ahorro no depende del monto que ganes, sino de cómo gestionas tus gastos. Algunas acciones clave:

  • Cancela suscripciones que no uses, como pueden ser plataformas de streaming, audio, o televisión de paga
  • Reduce las comidas fuera de casa
  • Evita compras compulsivas y ofertas de productos innecesarios

3. Elabora un presupuesto detallado

Si sientes que pierdes el control sobre tus gastos, un presupuesto es tu mejor aliado. Incluye:

  • Todos tus ingresos mensuales
  • Gastos fijos, como renta, servicios y transporte entre otros

Al tener claridad sobre tus finanzas, podrás identificar gastos superfluos y redirigir ese dinero al ahorro.

4. Planifica tus compras

Evita las compras impulsivas con una estrategia sencilla:

  • Haz una lista antes de ir al supermercado o de comprar cualquier cosa
  • Apega tu compra estrictamente a esa lista
  • Compara precios, aprovecha descuentos y ofertas reales

Este hábito evita gastos innecesarios y protege tu presupuesto

5. Establece metas de ahorro claras

Tener una meta concreta motiva y da dirección al ahorro. Puedes plantear:

  • Metas a corto plazo (1–3 años): Fondo de emergencia (3–9 meses de gastos), vacaciones, enganche de un auto
  • Metas a largo plazo (4 años o más): Casa propia, educación de los hijos, jubilación, remodelación de vivienda

Define cuánto necesitas y en cuánto tiempo lo quieres lograr. Esto te ayudará a mantener el enfoque.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados