¿Trump logró la meta? Con aranceles, EEUU supera los 87 mil mdd en recaudación solo en el primer semestre de 2025
Trump incrementa aranceles a 80 países, incluidos Canadá, Brasil y la UE y se disparan los ingresos de Estados Unidos en 2025.

WASHINGTON.- Estados Unidos ha recaudado más dinero por concepto de aranceles en el primer semestre de 2025 que en todo el año 2024.
Según los datos del Departamento del Tesoro de EE. UU. compilados por AFP, los ingresos por aranceles alcanzaron los 87 mil millones de dólares (mdd), superando los casi 79 mil millones obtenidos durante 2024.
Este incremento en los ingresos refleja un notable aumento respecto al mismo periodo del año anterior. Según los datos actualizados hasta finales de junio, las cifras han mostrado una tendencia alcista desde abril, cuando el presidente Donald Trump lanzó su guerra comercial.

Te puede interesar: Por qué los aranceles de Trump contra Brasil son más por ‘venganza’ política que por la economía de Estados Unidos
¿Cuánto más se recaudó en comparación con años anteriores?
El aumento de ingresos por aranceles en los primeros seis meses de 2025 supera incluso el pico registrado en 2022, cuando se recaudaron 98 mil millones de dólares. Aunque 2025 aún no ha alcanzado esa cifra, la recaudación por aranceles sigue avanzando a un ritmo acelerado.
Te puede interesar: Aranceles de Trump “ya no es tema” para México: Acuerdo logrado hoy “es el mejor posible”, dice Sheinbaum
En junio, específicamente, los ingresos relacionados con las aduanas llegaron a los 26 mil 600 millones de dólares, lo que representa casi cuatro veces más que los ingresos obtenidos en enero del mismo año.

Aumento de aranceles programado
Con la subida programada de algunos aranceles, es posible que los ingresos sigan creciendo en los próximos meses.
Trump ha defendido con vehemencia su política comercial, asegurando que los aranceles son una forma de hacer que Estados Unidos sea “GRANDE y RICO otra vez”.

La fecha clave para la implementación de nuevas tasas es el 1 de agosto, día en el que se pondrán en marcha incrementos significativos en los aranceles a productos de casi 80 países, incluidos los 27 miembros de la Unión Europea (UE).
Te puede interesar: Francia critica acuerdo comercial entre la UE y Trump y lo tacha de “sumisión”, mientras países aliados respiran ‘aliviados’ por evitar los aranceles de EEUU
Aranceles como herramienta de presión económica y política
Los aranceles son usados por el gobierno de Trump no solo como una herramienta económica, sino también como un mecanismo de presión política contra varios socios comerciales de Estados Unidos, incluidos Canadá, Brasil e India.

“Todo estará listo el viernes”, aseguró Howard Lutnick, secretario de Comercio, refiriéndose al proceso de implementación de estos nuevos aranceles.
Te puede interesar: Trump castiga a India con aranceles del 25% por comprar petróleo y equipo militar a Rusia, favoreciendo la guerra en Ucrania
A partir del 1 de agosto, las tarifas aduaneras sobre productos de aproximadamente 80 países, incluidos los de la UE, aumentarán entre un 11% y un 50%, dependiendo del origen de los bienes. Trump continúa utilizando estos aranceles como una medida para obtener concesiones de los países que, en su opinión, no han jugado con reglas justas en el comercio internacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aranceles de Trump obligan a productores griegos de aceite de oliva a buscar el reemplazo de EEUU en nuevos mercados como Brasil y Australia
Mark Carney reconoce “fase intensa” en negociaciones con Trump: Canadá podría enfrentar aranceles del 35%, admite
Por qué los aranceles de Trump contra Brasil son más por ‘venganza’ política que por la economía de Estados Unidos
Brasil busca cómo responder a Donald Trump tras el golpe de “insostenibles” aranceles del 50% impuestos por EEUU