Microsoft supera los 4 billones de dólares en valor bursátil impulsada por la inteligencia artificial
Microsoft alcanzó por primera vez el billón de dólares de capitalización en abril de 2019.

Redmond, Washington.— Microsoft superó este jueves por la mañana los 4 billones de dólares en valoración bursátil, convirtiéndose en la segunda empresa cotizada en bolsa en alcanzar ese hito histórico, después de Nvidia, gracias a un sólido informe de resultados financieros y a sus ambiciosas apuestas en inteligencia artificial (IA).
El gigante tecnológico con sede en Redmond anunció una inversión récord de 30 mil millones de dólares en gasto de capital para el primer trimestre de su año fiscal, con el objetivo de atender la creciente demanda de soluciones basadas en IA.
La compañía también reportó un fuerte crecimiento en Azure, su negocio de computación en la nube.
“Microsoft se está convirtiendo en un negocio de infraestructura en la nube y en un líder en la IA empresarial, y lo está haciendo de forma rentable y con alta generación de efectivo, a pesar del fuerte gasto de capital”, señaló Gerrit Smit, director de inversiones en Stonehage Fleming Global Best Ideas Equity Fund.
Un ascenso sostenido
Microsoft alcanzó por primera vez el billón de dólares de capitalización en abril de 2019. Su ascenso hasta los 3 billones fue más paulatino que el de otros gigantes como Nvidia o Apple.
Sin embargo, la adopción acelerada de la IA ha dado un nuevo impulso a sus acciones, que han más que duplicado su valor desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022.
La estrecha colaboración con OpenAI ha sido clave en este crecimiento, permitiendo integrar tecnologías avanzadas de IA en productos como Office 365 y en su plataforma Azure.
Esta alianza ha transformado a Microsoft en uno de los actores más influyentes del nuevo ecosistema digital basado en IA.
Competencia tecnológica al alza
Mientras tanto, Nvidia, pionera en chips especializados para IA, alcanzó los 4 billones de dólares el pasado 9 de julio, marcando un precedente histórico en la industria.
Por su parte, Meta Platforms también intensificó sus inversiones en IA, superando las expectativas de Wall Street con su previsión de ingresos para el tercer trimestre.
Con la creciente competencia y una carrera por dominar el mercado de la inteligencia artificial, Microsoft se posiciona para disputar el liderazgo a largo plazo, no solo por su infraestructura, sino también por su capacidad de escalar sus productos y servicios de forma masiva y eficiente.
También te puede interesar: Microsoft anuncia despido de 9 mil empleados, el golpe lo recibe Xbox
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Senadora de Morena responde a la acusación de la compra de un millón y medio de dólares con la Casa de Bolsa Vector
Microsoft dice que su IA médica es más precisa que los doctores en diagnósticos complejos
Microsoft anuncia despido de 9 mil empleados, el golpe lo recibe Xbox
¡Adiós al pantallazo azul! Microsoft presenta un nuevo diseño en negro