Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Aranceles

Incertidumbre por relación comercial entre EE.UU. y México podría alargarse hasta 2026, según experta

La directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, Gabriela Siller Pagaza, dio a conocer que es muy posible que la incertidumbre por la relación comercial entre Estados Unidos y México se alargue hasta 2026, cuando culmine la revisión del T-MEC

Incertidumbre por relación comercial entre EE.UU. y México podría alargarse hasta 2026, según experta

MÉXICO.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que otorgará un plazo de 90 días para alcanzar un acuerdo comercial con México, lo que según expertos podría prolongar la incertidumbre.

La directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, Gabriela Siller Pagaza, dio a conocer que es muy posible que la incertidumbre por la relación comercial entre Estados Unidos y México se alargue hasta 2026, cuando culmine la revisión del T-MEC.

A través de su red social de X, la experta aclaró que revisión es diferente a renegociación, porque para este último se requiere la aprobación de los congresos.

En cambio la revisión ya estaba programada para julio del 2026 y sólo implica ajustar puntos específicos”, indicó.

Siller Pagaza agregó que los 90 días de negociaciones del gobierno de México, deben enfocarse en quitar los aranceles a los automóviles, autopartes, acero, aluminio y cobre, es decir, los aranceles sectoriales.

La experta agregó que según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, sólo el 47% de las exportaciones que México envía entran con el T-MEC, mientras que el 83% entra libre de arancel.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados