El peso mexicano se aprecia frente al dólar tras llamada entre Trump y Sheinbaum donde México evitó aranceles de EEUU
Mercados reaccionan con alivio tras evitarse aranceles entre México y Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano logró una ligera recuperación frente al dólar este jueves, impulsado por el anuncio de que México evitó el aumento de aranceles por parte de Estados Unidos que estaba previsto para el viernes 1 de agosto. La medida fue resultado de una llamada entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, donde ambos acordaron abrir un plazo de 90 días para negociar un acuerdo comercial de largo plazo.
Tras días de pérdidas, este jueves el peso mexicano logró cotizar en 18.80 por dólar, con una apreciación del 0.33% respecto al cierre anterior, de acuerdo con datos de LSEG. Este avance puso fin a una racha de tres sesiones consecutivas con pérdidas para la divisa mexicana.

Te puede interesar: Casa Blanca explica cómo México logró evitar los aranceles de Trump: Aceptó eliminar barreras comerciales no arancelarias y “son muchas”
Expertos destacan importancia del plazo de negociación
Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, destacó que el aplazamiento fue un alivio para la economía mexicana.
“Es positivo que se haya extendido el plazo”, afirmó. Añadió que “algo bien importante es que el aplazamiento de 90 días nos salva a México de una recesión”, aunque advirtió que el escenario de riesgo económico aún persiste.

Antes del anuncio oficial, el peso había llegado a debilitarse un 0.20% durante la sesión, reflejo de la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos.
Datos de EEUU también influyen en los mercados
A la par del anuncio bilateral, el mercado reaccionó a nuevos indicadores de la economía estadounidense. El índice de precios del gasto de consumo personal (PCE), una de las métricas favoritas de la Reserva Federal para medir la inflación, reportó un aumento en línea con las expectativas durante junio.
Además, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo subieron ligeramente, lo que contribuyó a un ambiente mixto en los mercados financieros.
Bolsa mexicana también registra ganancias
El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores también respondió de forma positiva. Al mediodía, el referencial avanzaba un 0.36%, ubicándose en 57,604.84 puntos.
Las acciones con mayores incrementos eran las de Megacable, que subían un 4.23% para alcanzar los 54 pesos. En segundo lugar, los títulos de Alfa|Sigma —empresa del sector de alimentos— registraban un alza del 3.20%, con un valor de 13.86 pesos por acción.
Rendimientos de bonos se mantienen estables
En el mercado secundario de deuda, los rendimientos de los bonos del gobierno se mantuvieron sin cambios. El bono a 10 años continuaba ofreciendo un rendimiento del 9.44%, mientras que la tasa a 20 años se ubicaba en 10.04%, igual que en la jornada anterior.
Te puede interesar: ¿Trump logró la meta? Con aranceles, EEUU supera los 87 mil mdd en recaudación solo en el primer semestre de 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Precio del dólar repunta ante el peso mexicano tras arancel al tomate mexicano y así cotiza este 15 de julio del 2025
Precio del dólar se ‘desploma’ ante el peso mexicano y así cotiza este 17 de julio del 2025
Precio del dólar le gana terreno al peso mexicano y así cotiza este 28 de julio del 2025
Precio del dólar ‘tropieza’ frente al peso mexicano y así se cotiza este 18 de julio del 2025