Ya es oficial: Claudia Sheinbaum congelará edad de jubilación a estos profesionistas
Claudia Sheinbaum, anunció oficialmente la firma de dos decretos que mejoran las condiciones laborales del magisterio nacional.

CIUDAD DE MÉXICO.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la firma de dos decretos que mejoran las condiciones laborales del magisterio nacional. Estos decretos responden a los compromisos hechos por la mandataria el 15 de mayo con las maestras y maestros de México. Los cambios incluyen la reducción de la edad mínima de jubilación y la facilitación de la movilidad laboral para los docentes.
Detalles de los decretos:
- Facilitación de la movilidad laboral:
- El primer decreto permite a los maestros solicitar cambios para trabajar en escuelas cercanas a sus hogares.
- Este cambio se realiza en el marco de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
- Se están realizando asambleas presenciales en cada escuela para discutir y eliminar el actual mecanismo de USICAMM y construir una propuesta desde abajo.
- El nuevo mecanismo para la movilidad comenzó el 25 de junio, y será más transparente, considerando únicamente la antigüedad de los docentes.
- Reducción de la edad de jubilación:
- El segundo decreto reduce la edad mínima de jubilación para que en 2034 quede en 53 años para las mujeres y 55 años para los hombres.
- Esta medida implica una inversión adicional de 36 mil millones de pesos (mdp) durante todo el período.
- Actualmente, según la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, la jubilación es a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres, con una edad mínima que se incrementa cada dos años.
- Con el nuevo decreto, a partir de 2025, los hombres se jubilarán a los 58 años y las mujeres a los 56 años, y para 2034, la edad de jubilación será de 53 años para mujeres y 55 años para hombres.

Contexto y compromisos:
- La Jefa de Gobierno destacó que estos decretos son el resultado de los acuerdos alcanzados con las maestras y maestros de México el 15 de mayo.
- Sheinbaum afirmó que no está cerrada la puerta para seguir trabajando en mejorar las condiciones del magisterio nacional.
- También se mencionó que se continuará dialogando sobre la Ley del ISSSTE de 2007 y se ofreció al personal docente la opción de jubilarse con su salario completo a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
- La presidenta enfatizó que el cambio de edad de jubilación representará un monto adicional de 80 mil millones de pesos, lo que requiere un análisis detallado de los recursos disponibles.
Te puede interesar: Ya es oficial: La SEP cambió el inicio a clases y esta será la nueva fecha
Comentarios de Mario Delgado, secretario de Educación:
- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, explicó que el decreto para facilitar la movilidad de maestras y maestros permitirá asignaciones presenciales en eventos públicos, nivel por nivel, garantizando mayor transparencia en el proceso.
- Sobre la jubilación, Delgado destacó que la inversión adicional de 36 mil millones de pesos será necesaria para implementar estas mejoras en las condiciones laborales del magisterio.
Implicaciones y futuro:
- La presidenta aseguró que se seguirá trabajando en mejorar las condiciones del magisterio, manteniendo un diálogo constante con los maestros y maestras.
- Se realizarán asambleas presenciales en cada escuela para discutir y eliminar el mecanismo de USICAMM, asegurando que las opiniones y propuestas de todos los docentes sean tomadas en cuenta.
- El objetivo es crear un sistema justo y digno que beneficie tanto a los maestros como a las futuras generaciones de estudiantes.
La firma de estos decretos marca un hito importante en la mejora de las condiciones laborales del magisterio nacional, según la mandataria. La reducción de la edad de jubilación y la facilitación de la movilidad laboral son medidas que buscan reconocer y valorar el esfuerzo de los maestros, garantizando pensiones justas y dignas, así como un entorno laboral más flexible y accesible, indica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pensión del Bienestar: Inician los pagos de julio y esta es la cantidad que deben recibir los beneficiarios
Inicia pago de Pensiones y Programas del Bienestar: Este es el calendario para julio-agosto 2025
Pensiones del Bienestar: A estos beneficiarios les pagarán hoy y mañana
De esta forma puedes consultar de manera segura el saldo de tu tarjeta del bienestar