Temu, Shein y otras plataformas pagarán un arancel del 33.5 por ciento desde el 15 d e agosto: ¿En qué casos?
A partir del 15 de agosto de 2025, las compras realizadas en plataformas como Shein, Temu y AliExpress, utilizando empresas de mensajería o paquetería registradas ante aduanas, tendrán que pagar un arancel del 33.5%.

CIUDAD DE MÉXICO.-El experto en temas de aduanas, conocido en redes como El Rayo Aduanero, ha revelado que a partir del 15 de agosto de 2025, las compras realizadas en plataformas como Shein, Temu, AliExpress y otras que utilizan empresas de mensajería o paquetería registradas ante aduanas, tendrán que pagar un arancel del 33.5%. Este cambio forma parte de una modificación a las reglas generales de comercio exterior publicada en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación.
Detalles del cambio
- Fecha de entrada en vigor: 15 de agosto de 2025.
- Plataformas afectadas: Shein, Temu, AliExpress, entre otras que utilizan empresas de mensajería o paquetería registradas ante aduanas.
- Empresas de mensajería o paquetería: FedEx, DHL, UPS, entre otras.
Casos específicos
- Compras de Estados Unidos y Canadá: Estos porcentajes permanecen iguales debido al Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TLCAN).
- Mercancías de $1 a $50 dólares: Exentas de aranceles.
- Mercancías de $50 a $117 dólares: Se paga una tasa del 17%.
- Mercancías de $117 a $2500 dólares: Se paga una tasa del 19%.
- Compras de otros países:
- Para mercancías que provienen de cualquier otro país, incluidos China, Europa y otros, se aplicará una tasa del 33.5% a partir de un dólar hasta el monto límite.
- Este incremento aplica tanto para valores pequeños como para valores mayores.
Excepciones
- Si las compras se realizan utilizando modalidades de envío no registradas ante aduanas (por ejemplo, AliExpress Standard Shipping), este cambio no afectará dichas compras.
- Las compras realizadas antes del 15 de agosto de 2025 seguirán pagando las tasas vigentes actualmente.
@elrayoaduanero a partir del 15 de agosto vas a pagar más aranceles en tus compras de plataformas de ecommerce #importaciones #aduanas #ecommerce #aprendeentiktok
♬ sonido original - El Rayo Aduanero
Impacto del cambio
Este aumento en los aranceles podría encarecer significativamente las compras realizadas a través de plataformas de comercio electrónico y los envíos hechos por empresas de mensajería o paquetería registradas ante aduanas. Esto podría llevar a una disminución en el uso de estos servicios, ya que los precios podrían volverse prohibitivos para muchos consumidores.
Contexto y antecedentes
El anuncio de este cambio fue adelantado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su campaña electoral, donde expresó su intención de regularizar el uso de empresas de mensajería y paquetería. Esta medida busca regularizar el comercio electrónico y asegurar que todos los productos importados sean adecuadamente fiscalizados.
Te puede interesar: Unión Europea advierte sobre productos peligrosos en plataformas como Shein, Temu y AliExpress
¿En qué queda todo?
A partir del 15 de agosto de 2025, las compras realizadas en plataformas como Shein, Temu y AliExpress, así como otros envíos realizados por empresas de mensajería o paquetería registradas ante aduanas, tendrán que pagar un arancel del 33.5%. Este cambio afectará directamente a los consumidores y podría tener un impacto significativo en el volumen de negocios de estas plataformas y empresas de mensajería.
Recuerda que cualquier compra realizada antes del 15 de agosto de 2025 seguirá pagando las tasas actuales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
A partir de esta fecha, tus paquetes de Shein, Temu y AliExpress costarían 33% más por culpa de Donald Trump; afectaría principalmente a países sin tratado de libre comercio con México, como China
Unión Europea advierte sobre productos peligrosos en plataformas como Shein, Temu y AliExpress
Shein recibe multa récord de 47 millones de dólares por prácticas engañosas
Shein reporta más de 400 mdd en ingresos tras compras anticipadas en EEUU por los aranceles de Trump; eliminación de la regla de minimis amenaza su expansión